
Encuentran falencias sanitarias en conocida cocinería del centro de Calama, prohíben su funcionamiento
Inspección de Salud halló deficiencias de limpieza y presencia de vectores entre otras irregularidades.
Operativos especiales y compromiso ciudadano impulsan la protección contra el COVID-19, Influenza y otras afecciones de invierno.
Actualidad 03/07/2023En una muestra de gratitud hacia los medios de comunicación y la comunidad en general, Edith Galleguillos, directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y Educación de Calama (COMDES), elogió los notables avances en la campaña de vacunación en la ciudad. "Hemos mejorado bastante respecto a nuestras cifras de vacunación. La comunidad ha tenido una excelente respuesta", afirmó Galleguillos.
La directora ejecutiva destacó la importancia de los operativos realizados durante fines de semana y días festivos, que han permitido administrar hasta 1.300 dosis de vacuna en un solo día. Galleguillos expresó su satisfacción por haber logrado el objetivo de proteger a las personas que aún no estaban inmunizadas: "Actualmente ya cuentan con su protección, que era el objetivo que queríamos lograr".
En relación a la disminución en las visitas a los servicios de urgencia, Galleguillos mencionó: "Al no solicitar el certificado médico que indicamos, los niños acudieron menos a los servicios de urgencia, por lo tanto los expusimos menos". Además, resaltó el impacto positivo de la entrega de mascarillas y productos de higiene en la comunidad educativa: "La medida de entrega de mascarillas, de los insumos de aseo, tuvo un impacto bien significativo".
Sin embargo, Galleguillos expresó su preocupación por el aumento de casos graves en personas con enfermedades crónicas y en niños con factores de riesgo. En este sentido, enfatizó la importancia de continuar vacunándose y mantener las medidas de protección: "Es muy importante que la población de pacientes crónicos, sobre todo enfermos de respiratoria, o los niños aún, sigan vacunándose, sigan protegiéndose y eso es súper importante".
La directora de COMDES compartió los avances alcanzados en la cobertura de vacunación en Calama: "Nuestra comunidad educativa entre 6 y 14 años tiene un porcentaje del 90% de inmunización. La población crónica alcanza un 98%. Las embarazadas subieron del 35% al 48%, los adultos mayores están en el 60% y el grupo de los niños menores de 5 años también subió al 60%". Estas cifras reflejan la respuesta positiva de la comunidad a la campaña de vacunación.
Galleguillos concluyó reafirmando el compromiso de seguir vacunando a todos los grupos objetivo: "Vamos a seguir vacunando el día sábado. Es importante que se vacunen todos los adultos mayores, las personas asmáticas con síndrome bronquial a repetición, con hipo, y por supuesto los niños menores de 5 años". Además, agradeció al equipo de salud por su dedicación y esfuerzo en este proceso.
Inspección de Salud halló deficiencias de limpieza y presencia de vectores entre otras irregularidades.
Tras ocho años, el equipo loíno regresa a la máxima categoría del fútbol chileno con una victoria apasionante en Talca.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La acción realizada por OS7 culminó con la incautación de drogas, un revólver y dinero en efectivo en dos domicilios.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Según Eliecer Chamorro se dispone de 400 millones de pesos para el diseño de ingeniería.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
Personal de la Seremi de Salud se desplegó en siete cementerios regionales para entregar material informativo a la población
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.