
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Diferentes actividades tendrá la cartelera de la Corporación de Cultura y Turismo para julio.
Actualidad01/07/2024
Editor
Teatro, intervenciones artísticas, Día del Cuequero y circuitos turísticos son solo algunas de las actividades que tendrá el mes de julio en la cartelera cultural organizada por la Ilustre Municipalidad de Calama a través de su Corporación de Cultura y Turismo.
La agenda que comienza a regir desde este lunes 1 de julio, iniciará con una de las ocho intervenciones artísticas que se realizarán en distintos puntos de la ciudad con motivo de las vacaciones de invierno y que comenzará en la población Manuel Rodríguez a partir de las 15:00 horas.
Además, para este mes también se espera la celebración del Día del Cuequero, actividad que se realiza tradicionalmente junto a la agrupación la Voz del Loa y que este año tendrá lugar en el Parque El Loa el día 20 de julio.
El Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona , se refirió a esta nueva agenda cultural y expresó. “Julio llegó muy rápido y para nosotros es muy importante primero por las vacaciones de los niños de Calama, los estudiantes y también por el Festival de Teatro de Invierno, así es que yo convoco a toda la gente para que esté atenta a las fechas del teatro”.
FENTIC 2024
A partir del 22 y hasta el 28 de julio se realizará el Festival Nacional de Teatro de Invierno de Calama, FENTIC 2024. Al igual que años anteriores, se presentarán 7 montajes, uno de obertura, cinco en competencia y uno para la clausura de este tradicional certamen que cada día se posiciona como el festival de teatro más grande del Norte de Chile.
Las funciones se realizarán a partir de las 19:00 horas en el Teatro Municipal de nuestra comuna y la entrada es completamente liberada.
VACACIONES DE INVIERNO
Con motivo de las vacaciones de invierno, la entidad cultural ha preparado una serie de intervenciones en distintos barrios de Calama. La iniciativa, contará con la participación de la Casa Paniri, quienes realizarán un show circense para niños y niñas de la comuna, además durante la jornada también se exhibirá cine infantil en un domo preparado especialmente para la ocasión.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.