
Llaman a utilizar permiso laboral para vacunarse contra la influenza y el Covid-19
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
La infraestructura vial más emblemática de la región de Antofagasta está a punto de completarse, mejorando la conectividad y la seguridad en la zona.
Actualidad13/06/2024El SEREMI del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la región de Antofagasta, Pedro Barrios anunció un significativo avance en las obras de la doble vía Calama- Carmen Alto, con un progreso del 99%. Esta obra, esperada con ansias por la comunidad, promete transformar la conectividad y la seguridad vial entre Antofagasta y Calama.
"Tal como les hemos ido contando, hay muy buenas noticias para Calama y para la región. La concesionaria está llegando al término del proceso de construcción de la doble vía. Esta es una de las obras más emblemáticas y más requeridas en la región", declaró el SEREMI Pedro Barrios, destacando la importancia del proyecto.
El anuncio fue hecho en la previa de la apertura al uso este viernes de un nuevo tramo de 32 kilómetros, el que une el sector de los pórticos de peaje con el enlace pasó inferior Dupont al ingreso sur de la capital provincial.
Entrega Inminente de la Vía Completa
Durante los últimos meses, cada tramo finalizado de la doble vía ha sido entregado inmediatamente para su uso. "Así lo hicimos con el acceso a Calama, así lo hicimos con el tramo Carmen Alto-Sierra Gorda y ahora este otro, lo que significa que muy pronto ya estaremos en condiciones de entregar completamente la vía. Es decir, durante este segundo semestre de este año 2024", aseguró el SEREMI.
Beneficios en Conectividad y Seguridad
La culminación de esta obra no solo mejorará la fluidez del tránsito y reducirá los tiempos de viaje entre Antofagasta y Calama, sino que también incrementará la seguridad vial. "No solo acorta la distancia al permitir circular de mejor manera, al permitir circular a más alta velocidad, sino que además le agrega seguridad a este traslado. Acuérdense que son múltiples los accidentes que se han registrado a lo largo del tiempo en esta ruta. Y ahora al eliminar el hecho de encontrarse con un vehículo de frente, ya esa situación nos mejora sustancialmente el tema de accidentabilidad", explicó el SEREMI.
Expectativas para los Calameños
Los residentes de Calama, principales usuarios de esta vía, recibirán con entusiasmo la noticia de la pronta finalización de las obras. "Muy pronto esperamos darles esas buenas noticias a todos los calameños, sobre todo que son usuarios de esta vía", añadió el SEREMI, subrayando el impacto positivo en la calidad de vida y la seguridad de los habitantes.
Próximos Proyectos: La Circunvalación
En relación a la circunvalación, otro proyecto clave vinculado a la nueva autopista, el SEREMI informó que las negociaciones con la empresa a cargo están cerca de concluir. "Estamos terminando las negociaciones con la empresa respecto del aumento de montos que sufrió ese tramo producto de la paralización ( de la empresa a cargo) que estuvo deteniendo aquello y yo creo que también muy pronto les vamos a anunciar a los calameños el inicio de esta obra", dijo, anticipando más buenas noticias para la comunidad.
Con la finalización de la doble vía Calama - Carmen Alto y el avance en la circunvalación, el 2024 se perfila como un año de grandes avances en infraestructura para la región de Antofagasta, mejorando la conectividad, la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
En una emotiva actividad que contó con la presencia de vecinos(as) y presentaciones folclóricas, Codelco y la Junta de Vecinos Cerro La Cruz de Calama inauguraron este importante proyecto social que beneficiará a cientos de familias del sector.
El futuro Centro Oncológico de Calama implicará la implementación de un área de quimioterapia con 10 de sillones para la aplicación de tratamientos con fármacos citostáticos.
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.