
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El resultado será un reporte de propuestas que alimentará la actualización de la Estrategia Nacional de CTCI 2026.
Actualidad04/09/2024
Editor
El proceso participativo "Chile Mira su CTCI" se ha puesto en marcha con el objetivo de realizar un análisis exhaustivo de las fortalezas y debilidades del Ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) del país. Desde julio del presente año ha sesionado en Santiago y en cada una de las macrozonas para formular propuestas que contribuyan al desarrollo sostenible del país, integrando la ciencia como pilar esencial.
Organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el desarrollo y respaldado por la Seremi de Ciencia de la macrozona norte, el evento que tendrá lugar en Antofagasta, busca construir una visión de largo plazo basada en un enfoque científico riguroso. Según el Seremi Cristian Cuevas Vega, "esta actividad nos permite anticiparnos a los nuevos desarrollos científicos y tecnológicos, facilitando la formulación de políticas públicas que promuevan el bienestar del país a través de una base científica sólida."
Cecilia Demergasso Semenzato, directora del Nodo Laboratorio Natural Desierto de Atacama (Landata) y miembro del Consejo Nacional de CTCI, subraya la importancia de la participación de la comunidad científica: "Es esencial que todas y todos los investigadores se involucren, ya que son ellos quienes mejor conocen las características específicas de sus áreas de estudio y las necesidades de sus regiones. Su conocimiento detallado es crucial para construir una comprensión sólida del ecosistema CTCI, que pueda ser compartida y comparada a nivel nacional."
La jornada se centrará en un análisis detallado de la Estrategia Nacional de CTCI vigente, con la participación de representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia), así como del Consejo Nacional de CTCI. Los resultados de este proceso se consolidarán en un reporte de propuestas que alimentará la actualización de la Estrategia Nacional de CTCI 2026 y contribuirá a las Políticas Nacionales y Regionales en CTCI.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.