
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
Incautaciones superaron las 14 toneladas en los primeros siete meses del año. En el último procedimiento, Carabineros detuvo a un chileno con 387 kilos de marihuana en el sector Chug Chug. Cargamento era vigilado con dispositivo GPS.
Actualidad30/07/2024
Editor
Las incautaciones de drogas siguen al alza en la región y a la fecha ya sobrepasan las 14,2 toneladas, lo que representa un aumento de 160% respecto a los primeros siete meses de 2023.
La cifra la proporcionó el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, tras dar cuenta de un nuevo procedimiento exitoso concretado por Carabineros, esta vez en el sector Chug Chug, ubicado a 50 kilómetros de Calama, donde se logró la incautación de 387 kilos de marihuana que permanecía oculta en un camión estacionado en plena pampa.
El único detenido en el procedimiento, un chileno de 30 años, con antecedentes penales, fue formalizado por la Fiscalía de Calama por el delito de tráfico de drogas y quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
El fiscal Castro Bekios destacó que este nuevo procedimiento viene a confirmar que 2023 es un año récord en cuanto a incautaciones de drogas.
“Siempre las incautaciones se han movido al alza en la región, sin embargo, lo que se observa este año es algo que escapa a lo que podríamos considerar un crecimiento normal. En lo que llevamos del año ya sobrepasamos las 14,2 toneladas de distintas drogas, y eso claramente es una incautación histórica”, manifestó.
MARIHUANA
Castro Bekios llamó la atención respecto a la marihuana, que a la fecha suma 12,5 toneladas, cifra que la convierte en la principal sustancia ilícita que circula por las carreteras de la región. “Tenemos 312% de aumento en lo que se refiere solo a marihuana. Si bien habíamos tenido incrementos en los decomisos de esta droga, nunca habíamos visto uno de esta magnitud”, aseveró.
En relación a las causas del aumento, el Fiscal Regional dijo que son varias. Entre ellas, mencionó la extensa frontera y la proximidad con países productores de drogas, la presencia de organizaciones criminales más sofisticadas y que son capaces de mover mayores cantidades de drogas, pero también el trabajo estratégico que está realizando Carabineros y el Ministerio Público en los distintos puntos y rutas empleados por estas bandas.
“Hay una planificación que responde a la experiencia y al trabajo de análisis que han realizado nuestras instituciones y que nos permite también ser más eficientes en los controles y en las investigaciones”, sostuvo.
PATRULLAJE
Sobre el procedimiento concretado en Chug Chug, el general Cristian Montre Soto, jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, manifestó que, por medio de un patrullaje que realiza personal la Primera Comisaría de Calama en la ruta B-24, se logra detectar un vehículo con su motor encendido, el cual en su interior ocultaba sacos con 387 kilos de marihuana.
“De inmediato se inician patrullajes por el área y es así que luego de horas de búsqueda se encuentra a esta persona, un chileno de 30 años, a quien diligencias investigativas de OS7 y Ministerio Público posicionan como el conductor del camión”, agregó.
Cabe indicar que, mientras personal policial realizaba las labores de pesaje y revisión de la droga incautada, se percatan que dentro de uno de los sacos contenedores de la sustancia ilícita se encontraba un dispositivo GPS, que permitía a los integrantes de la organización criminal monitorear la ubicación del cargamento.
Tras ser formalizado por la Fiscalía de Calama el detenido quedó en prisión preventiva y se dispuso un plazo de 100 días para completar la investigación, periodo durante el cual se seguirán desarrollando diligencias tendientes a identificar otros posibles participantes en este ilícito.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.