El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Crimen del repartidor de gas. Fiscalía de Calama logra cadena perpetua simple para autores de robo con homicidio
Investigación conjunta con Bicrim de la PDI permitió acreditar responsabilidad de tres venezolanos en grave hecho registrado en enero de 2023.
Actualidad24/07/2024EditorA la pena de cadena perpetua simple, es decir, 20 años de cárcel efectiva antes de poder optar a una posible libertad vigilada, fueron condenados tres imputados de nacionalidad venezolana, como autores del robo con homicidio que, en enero de 2023, afectó a un trabajador de la empresa Lipigas en la ciudad de Calama.
La condena fue el resultado de una investigación llevada a adelante por la Fiscalía de Calama, junto a la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, la cual permitió identificar a los involucrados, detenerlos y, finalmente, llevarlos a juicio por este grave hecho, que causó conmoción en la comunidad loína.
Según se pudo establecer durante la investigación, el 14 de enero de 2023, la víctima, de 45 años, trabajador de la empresa Lipigas, en compañía de su esposa, estacionaron el vehículo de reparto en calle Antofagasta, entre Pucón y Arauco, de la ciudad Calama, para consumir una colación.
En ese momento fueron abordados por los imputados Antonio José Ocanto Carmona y Edgardo Alfonso Lavado Solano, quienes, premunidos de armas de fuego, tomaron posición uno a cada costado del vehículo, con la intención de intimidar a la pareja y robar dinero y artículos de valor.
Al ver esta acción, el conductor del camión opuso resistencia e inició un forcejeo con Ocanto Carmona, instante en que el acusado Lavado Solano, desde el otro costado del vehículo, efectuó un disparo directo al cuerpo del trabajador.
Pese a estar herido, el conductor bajó del vehículo intentando repeler el asalto, momento en que los acusados lo golpearon y le sustrajeron dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, entre otras especies, para luego huir hacia calle Arauco, donde los esperaba el acusado Julio César Yegre Torrealba en un automóvil, huyendo todos del lugar.
La víctima falleció a los pocos minutos por un shock de tipo hipovolémico provocado por un impacto de bala en la zona abdominal.
Cabe precisar que las diligencias investigativas realizadas por el Ministerio Público y Bicrim de la PDI, especialmente la revisión de cámaras de seguridad, permitieron establecer que los acusados dieron seguimiento al camión en que se transportaban las víctimas y esperaron el momento propicio para atacarlos.
INVESTIGACIÓN
El fiscal jefe de Calama, Eduardo Peña Martínez, destacó el trabajo investigativo realizado en este caso, el cual permitió reconstruir los hechos, establecer la participación de cada uno de los imputados y lograr para todos ellos condena a cadena perpetua simple.
“Acá hablamos de tres imputados que, de manera concertada y planificada, asaltaron a un trabajador de 45 años que estaba junto a su esposa, y le dieron muerte en una acción tremendamente violenta. Al respecto, quiero destacar el trabajo investigativo desplegado por la Fiscalía de Calama y la PDI, que permitió acreditar ante el tribunal la participación de cada uno de ellos en este grave hecho”, manifestó el persecutor.
Cabe señalar que, en su sentencia, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama, destaca que durante la investigación se pudo determinar que los acusados se concertaron previamente para la comisión del ilícito, se premunieron de los elementos necesarios, siguieron sus víctimas durante varias cuadras y, cuando estaban comiendo, procedieron a asaltarlas, mientras el tercero los esperaba a pocos metros del lugar con el auto dispuesto para emprender la huida.
El tribunal agrega que, al no reunir los sentenciados ninguno de los requisitos de la Ley 18.216, una vez ejecutoriada la sentencia, la pena impuesta a cada uno de los condenados deberá cumplirse de manera efectiva, sirviéndoles de abono el tiempo que han permanecido ininterrumpidamente privados de libertad por esta causa, esto es, desde el 11 de febrero de 2023 en el caso de Edgardo Alfonso Lavado Solano y Julio César Yegre Torrealba; y desde 7 de marzo de 2023, en el caso de Antonio José Ocanto Carmona.
Las defensas de los condenados disponen ahora de un plazo para recurrir en contra de la sentencia del tribunal.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.