
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Nuevas diligencias serán dirigidas por el fiscal Juan Castro Bekios junto a equipo de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja.
Actualidad10/07/2024
Editor
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó que el Ministerio Público reabrió la investigación relacionada con la desaparición del guía turístico, Kurt Martinson García, visto por última vez en noviembre de 2014 en la comuna de San Pedro de Atacama.
La medida ya fue comunicada al Juzgado de Garantía de Calama y, a través de ella, se deja sin efecto la resolución de febrero de 2019, que aprobó la decisión de no perseverar en la investigación por el agotamiento de las diligencias.
Tras ser designado por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, vía Artículo 19, para liderar directamente la pesquisa, el fiscal Juan Castro Bekios, dispuso la conformación para esta causa de un equipo especial integrado por fiscales y profesionales de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, FACC, el cual ya se encuentra coordinando la realización de nuevas diligencias tendientes a esclarecer los hechos.
“El señor Fiscal Nacional me ha encomendado en virtud de sus facultades legales que me haga cargo de esta investigación, por lo que hemos dispuesto distintas acciones, entre ellas, una revisión profunda de la carpeta investigativa y, agotada esa etapa, elevar una solicitud de reapertura al Juzgado de Garantía de Calama, la cual ya fue resuelta en audiencia celebrada para el efecto”, indicó el persecutor.
Castro Bekios manifestó que todas estas acciones se desarrollan en estrecho contacto con la familia del joven desaparecido, que además actúa como querellante.
Cabe señalar que Kurt Martinson García desapareció el 24 de noviembre de 2014 mientras trabajaba como guía turístico en San Pedro de Atacama y su paradero no ha podido ser aclarado, pese a la realización de múltiples diligencias investigativas.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.