
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Este 1 de julio vence el plazo para el pago de la segunda cuota del impuesto territorial que afecta a casas,
Actualidad28/06/2024
Editor
Este lunes 1 de julio vence el plazo para el pago de la segunda cuota del impuesto territorial que afecta a casas, departamentos, estacionamientos y bodegas. Así lo dio a conocer la Tesorera Regional (S), Jacquelinne Fuentelzar quien llamó a los contribuyentes dueños de más de 110. 470 roles (propiedades) en la región, a cumplir con sus deberes tributarios, evitando así la aplicación de intereses.
La personera detalló que de acuerdo a la ley, todas las propiedades rurales destinadas a la agricultura, las casas, departamentos, estacionamiento y bodegas están sujetas a contribuciones, quedando exentas aquellas destinadas a la habitación cuyo avalúo fiscal sea igual o inferior a los $55.514.644.
DEUDAS IMPAGAS
Puntualizó que en la actualidad existe en la Región, deudas impagas por concepto de impuestos territoriales que en términos totales superan los 12 mil 800 millones de pesos, correspondientes a más de 16 mil roles.
Fuentelzar explicó que el retraso de la segunda cuota o de cualquiera de las 4 derivará en la aplicación de intereses equivalente al IPC más el 1.5 del respectivo monto, sanción que se repetirá sobre el total de la deuda mes a mes, hasta que se cancele toda la deuda o en su defecto se establezca un convenio de pago.
ALTERNATIVAS DE PAGO
La Tesorera Regional (S) llamó a los contribuyentes a cancelar sus respectivos compromisos, detallando que éstos pueden suscribir convenios cuando las deudas estén demandadas por no pago. Ello, originará la suspensión de las acciones de cobro una vez que el referido convenio se encuentre activo, lo que se materializa luego del pago del respectivo pie.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento