
El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.
-Las dependencias se inauguraron con la presencia de autoridades y comunidad educativa. -El grupo de voluntarias y voluntarios contribuyó con el armado de los mesones y la instalación del lavamanos del recinto.
Actualidad04/09/2024
Editor
Calama, 04 de septiembre de 2024.- Un moderno laboratorio interactivo inauguró en su 67° aniversario, la Escuela Pedro Vergara Keller de Calama, instalación que se logró gracias al apoyo, entre otros, de trabajadoras y trabajadores voluntarios de la División Ministro Hales.
“Para nosotros es tremendamente importante tener estos espacios para nuestras y nuestros estudiantes. Cada una de estas dependencias hemos querido entregarlas en las mejores condiciones, por eso agradecemos el aporte que han tenido voluntarios y voluntarias de la División Ministro Hales, que nos han permitido concretar un laboratorio que estamos muy orgulloso de tenerlo a disposición de la comunidad estudiantil”, destacó Fundador Bustos, Director de la Escuela Pedro Vergara Keller.
Algunos de los aportes que realizó el voluntariado de DMH, fue el armado de los mesones y la instalación del lavamanos del laboratorio, que permite además la limpieza de los implementos.
“El director de la escuela nos indicó cuál era su requerimiento y nosotros como voluntariado de DMH armamos un equipo en la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo para apoyar y nuestro foco central fue la implementación del laboratorio. Ha sido un aporte fundamental para la comunidad educativa, para niñas y niños, para profesores y además Codelco se hace presente en apoyar a la comunidad”, destacó la voluntaria, Claudia Galleguillos, asistente de la Gerencia Recursos Mineros y Desarrollo.
En la ceremonia, donde se dio a conocer este laboratorio a toda la comunidad educativa y autoridades, estuvo presente Pedro Vergara, hijo del comerciante y filántropo que fundó el establecimiento en 1959, quien emocionado agradeció a todos y todas quienes contribuyeron para hacer posible “estos lindos proyectos para las y los estudiantes”.

El deportista obtuvo el primer lugar en el campeonato realizado en Lampa, encuentro organizado por la Federación Chilena de Wushu y que reunió a más de 250 competidores de todo el país.

Esta tiene una inversión de 17 millones de pesos, con un plazo de construcción superior al año y medio y contará con los altos estándares para contar con mejores dependencias para el quehacer laboral policial.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

Una jornada decisiva definirá a los clasificados a semifinales, con llaves abiertas y equipos obligados a revertir resultados para seguir soñando con el ascenso.

Una definición electrizante en Calama cerró los cuartos de final, con un empate calcado al de la ida y una tanda desde los doce pasos que dejó a los loínos celebrando y a los caturros nuevamente sin premio.

La agrupación obtuvo el primer lugar en la categoría Educación Media en el Circuito Nacional de Bandas 2025, realizado en Tongoy, Región de Coquimbo, destacando por su disciplina, talento y compromiso institucional.

El siniestro, originado en la bodega del tradicional comercio ubicado en calle Cobija, fue controlado por Bomberos sin que se registraran víctimas fatales. Dos personas resultaron lesionadas, ambas fuera de riesgo vital.