
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Autoridad Sanitaria también anunció un plan especial para proteger la salud de la población en la Fiesta de Ayquina.
Actualidad04/09/2024Más de 400 fiscalizaciones al comercio establecido y a locales transitorios –como son las ramadas- proyecta realizar la Seremi de Salud de Antofagasta durante en el periodo previo y durante las próximas Fiestas Patrias en el marco del plan “Unidos por un 18 seguro” impulsado por el gobierno.
“La Seremi de Salud a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico tiene contemplado un programa de fiscalizaciones intensivo durante este periodo de Fiestas Patrias 2024”, aseguró el seremi de Salud Alberto Godoy.
La autoridad recordó que durante el mismo periodo de 2023 se concretaron en la región 530 fiscalizaciones a locales establecidos y transitorios como las ramadas.
“En ese marco se cursaron 118 sumarios sanitarios –con nueve prohibiciones de funcionamiento- y se decomisaron aproximadamente 5,5 toneladas de alimentos en mal estado, sin que se reportaran brotes de enfermedades asociadas al consumo de alimentos”, detalló.
RECOMENDACIONES
En la misma línea, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Leonor Castillo, aseguró que “para este año tenemos proyectado un mínimo base de 300 fiscalizaciones en las ramadas populares y un centenar a locales establecidos como frigoríficos, supermercados, fábricas de empanadas y carnicerías en el marco de este plan y con el objetivo de proteger la salud de nuestra población”.
Insistió que la principal recomendación a la población es consumir alimentos solo en locales establecidos. “En lo que respecta a la compra de productos alimenticios, es importante también abastecerse en el comercio establecido, fijarse en la rotulación de los productos -donde debe informarse en torno a las fechas de elaboración y vencimiento-, poner atención en su correcta conservación y al olor característico de cada uno”, concluyó Castillo.
AYQUINA
En lo que respecta a la Fiesta de Ayquina, Alberto Godoy anticipó que se preparó un amplio plan de intervención que coordina la Delegación Presidencial y que involucra a varias reparticiones públicas con el objetivo de brindar la mayor seguridad a quienes participan de la festividad.
"En lo que compete a Salud, nuestro plan de intervención consideró una capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos en la que participaron cerca de 50 comerciantes de la comuna, oportunidad en la que los asistentes pudieron aclarar todas sus dudas en torno a la materia”, dijo.
“Esa instancia de capacitación –continuó Godoy- se suma una visita previa a las instalaciones para asegurar su correcto funcionamiento. Todo eso será complementado con un completo programa de fiscalización que comenzó a desarrollarse a partir del lunes”, concluyó.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.