
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
El senador Esteban Velásquez, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), se pronunció sobre los audios revelados del caso Hermosilla, en los que se señala la influencia indebida del ex abogado cercano a la UDI en la postulación de José Morales como Fiscal Nacional. Velásquez, quien ha sido crítico de la falta de legislación efectiva para prevenir delitos de cuello y corbata, advirtió que el sistema de nombramientos “está corroído”.
El parlamentario por la Región de Antofagasta, quien votó en contra de la propuesta de Morales, insistió en la necesidad de reformas profundas. "Es momento de cambios excepcionales", afirmó Velásquez, añadiendo que la Alta Dirección Pública debería encargarse de los nombramientos, basándose en altos estándares éticos y académicos, eliminando la participación de la Corte Suprema y del Senado. “La confianza pública está en crisis, y cada día surgen nuevos episodios que afectan el alma de la sociedad chilena”, agregó.
Velásquez también reiteró su llamado a avanzar en proyectos de ley contra la corrupción, señalando la inacción en comisiones legislativas clave. Anunció que volvió a oficiar al presidente de la Comisión de Constitución, senador Alfonso de Urresti, para que se priorice un proyecto que agrava las penas y restringe beneficios para funcionarios públicos condenados por corrupción.
“El país demanda respuestas concretas”, concluyó Velásquez, subrayando que sólo un fortalecimiento ético real podrá frenar la corrupción en Chile.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.