Senador Velázquez por chat de Hermosilla,”solo el fortalecimiento ético puede frenar la corrupción”

El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.

General06/09/2024EditorEditor
Esteban-Velásquez-4.1
Esteban-Velásquez-4.1

El senador Esteban Velásquez, de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), se pronunció sobre los audios revelados del caso Hermosilla, en los que se señala la influencia indebida del ex abogado cercano a la UDI en la postulación de José Morales como Fiscal Nacional. Velásquez, quien ha sido crítico de la falta de legislación efectiva para prevenir delitos de cuello y corbata, advirtió que el sistema de nombramientos “está corroído”.

El parlamentario por la Región de Antofagasta, quien votó en contra de la propuesta de Morales, insistió en la necesidad de reformas profundas. "Es momento de cambios excepcionales", afirmó Velásquez, añadiendo que la Alta Dirección Pública debería encargarse de los nombramientos, basándose en altos estándares éticos y académicos, eliminando la participación de la Corte Suprema y del Senado. “La confianza pública está en crisis, y cada día surgen nuevos episodios que afectan el alma de la sociedad chilena”, agregó.

Velásquez también reiteró su llamado a avanzar en proyectos de ley contra la corrupción, señalando la inacción en comisiones legislativas clave. Anunció que volvió a oficiar al presidente de la Comisión de Constitución, senador Alfonso de Urresti, para que se priorice un proyecto que agrava las penas y restringe beneficios para funcionarios públicos condenados por corrupción.

“El país demanda respuestas concretas”, concluyó Velásquez, subrayando que sólo un fortalecimiento ético real podrá frenar la corrupción en Chile.

Te puede interesar
images (63)

Chile, Brasil y Uruguay vuelven a liderar en IA e instalan fuerte sentido de urgencia para acelerar su uso en la región

Editor
General04/10/2025

El instrumento que mide el avance de la IA en A. Latina y el Caribe, indica que pese a la acelerada adopción de la Inteligencia Artificial Generativa en la región, la infraestructura, la formación de talento humano en IA, la innovación en torno a esta tecnología y su incorporación en el sector público y privado enfrentan aún desafíos. En tanto, países como Ecuador, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala, comienzan a avanzar en el desarrollo de la IA.

Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto