
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
La abogada Pía Silva Díaz asumió oficialmente como secretaria regional ministerial (seremi) de Bienes Nacionales en Antofagasta, reemplazando a Angelique Araya, quien dejó el cargo el 31 de enero. En su primer día, Silva sostuvo una reunión protocolar con la delegada presidencial Karen Behrens Navarrete, donde abordaron los principales desafíos de la cartera para este año.
Un relevo marcado por incertidumbre
La salida de Angelique Araya estuvo rodeada de especulaciones. La exseremi, quien asumió en abril de 2022, aseguró que su desvinculación fue una decisión del Ministerio de Bienes Nacionales, aunque sin una justificación clara. “Mi salida no obedece a una mala gestión o a estar mal evaluada, al contrario. Estoy bien evaluada, y son decisiones políticas”, afirmó Araya tras su salida.
Tensiones en la designación
El nombramiento de Silva no estuvo exento de controversia. Fuentes cercanas indican que el Partido Socialista había impulsado la candidatura de la arquitecta Sofía Ulloa Santelices, excandidata a concejala, para asumir el cargo. Sin embargo, su postulación fue retirada a último momento, lo que generó fricciones dentro del oficialismo.
Los desafíos de la nueva seremi
A pesar del complejo contexto de su llegada, Silva ya comenzó su labor en Bienes Nacionales. Entre sus principales retos estará la recuperación y gestión de terrenos fiscales para proyectos de interés público, además de fortalecer la coordinación con otras entidades gubernamentales.
Su nombramiento marca una nueva etapa para la cartera en la región, en un escenario donde las decisiones políticas siguen pesando en la designación de autoridades.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
La cantante, actriz y humorista se une a representantes de los organizadores, patrocinadores y referentes de opinión, como el doctor Sebastián Ugarte; la abogada y conductora de televisión Carmen Gloria Arroyo y la periodista Mónica González.
Tras años de trabajo conjunto con actores del mundo tecnológico, expertos y la sociedad civil, la aprobación en general del proyecto en la Cámara de Diputadas y Diputados fue valorada como un paso positivo, que abre la puerta a una participación más amplia en su discusión.
La décima versión del certamen premiará a tres empresas que, con creatividad, impactan en los destinos turísticos donde se desarrollan. Las postulaciones están abiertas hasta el 11 de agosto.
El cuestionario, voluntario y anónimo, busca generar estadísticas oficiales que permitan diseñar políticas públicas inclusivas y garantizar derechos en salud, educación y trabajo. Estará disponible hasta septiembre de 2025 en www.encuestadiversidades.cl.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.