
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
Calama despide a uno de sus referentes en el ámbito deportivo y social. Wilson Ildefonso Cancina, reconocido dirigente deportivo de la comuna, falleció tras sufrir un aneurisma y permanecer más de una semana internado en el Hospital Carlos Cisternas, donde en los últimos años también desempeñó funciones y presidió su equipo deportivo.
Trayectoria y legado
A lo largo de su vida, Cancina dejó una huella imborrable en la comunidad. Su compromiso con el deporte y su incansable labor por el bienestar de los jugadores y sus familias lo convirtieron en un líder respetado. Además de su gestión en el ámbito deportivo, trabajó en la Municipalidad de Calama, donde su vocación social y cercanía con la gente le valieron el cariño y reconocimiento de muchos.
Una pérdida para la comunidad
El fallecimiento de Wilson Ildefonso Cancina deja un profundo pesar en el mundo deportivo y en quienes compartieron con él en el ámbito municipal. Amigos, colegas y jugadores lo recuerdan como una persona comprometida, siempre dispuesta a ayudar y con un fuerte sentido de comunidad. Su legado perdurará en el deporte y en la memoria de quienes lo conocieron.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
La cantante, actriz y humorista se une a representantes de los organizadores, patrocinadores y referentes de opinión, como el doctor Sebastián Ugarte; la abogada y conductora de televisión Carmen Gloria Arroyo y la periodista Mónica González.
Tras años de trabajo conjunto con actores del mundo tecnológico, expertos y la sociedad civil, la aprobación en general del proyecto en la Cámara de Diputadas y Diputados fue valorada como un paso positivo, que abre la puerta a una participación más amplia en su discusión.
La décima versión del certamen premiará a tres empresas que, con creatividad, impactan en los destinos turísticos donde se desarrollan. Las postulaciones están abiertas hasta el 11 de agosto.
El cuestionario, voluntario y anónimo, busca generar estadísticas oficiales que permitan diseñar políticas públicas inclusivas y garantizar derechos en salud, educación y trabajo. Estará disponible hasta septiembre de 2025 en www.encuestadiversidades.cl.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.