
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
En una jornada inédita, el diputado José Miguel Castro (Renovación Nacional) fue electo presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, luego de empatar en 74 votos con su par del Frente Amplio, Camila Rojas. El desempate se resolvió mediante un sorteo con tómbola, mecanismo establecido por el reglamento de la corporación.
Tras su designación, Castro agradeció el apoyo transversal que recibió desde diversos sectores de la oposición. “Quiero representar a toda la oposición. Una oposición que no solamente se llama Chile Vamos, sino también Republicanos, Demócratas, Libertarios, Social Cristiano”, afirmó, destacando el rol del diputado Jorge Alessandri (UDI), a quien calificó como clave para su nominación.
Unidad opositora y coordinación parlamentaria
El nuevo presidente de la Cámara adelantó su intención de articular a las bancadas opositoras con una agenda común. “Nos vamos a empezar a juntar desde ahora como oposición. Mañana pediré un almuerzo con todos los jefes de bancada y con los parlamentarios que quieran estar con nosotros para poder influir en la cuenta pública y sacar adelante lo que a Chile le importa”, sostuvo.
Prioridades legislativas
Castro aseguró que su presidencia no será meramente protocolar, sino que impulsará proyectos alineados con las principales preocupaciones ciudadanas. Entre sus prioridades mencionó la tramitación de las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), la agilización de la permisología en materia económica, la reforma al sistema de evaluación estatal y cambios al sistema de responsabilidad penal adolescente.
“Hemos estado trabajando no solamente para ganar una presidencia, sino también para impulsar esta clase de proyectos”, subrayó, dejando abierta la posibilidad de apoyar a una candidatura presidencial desde el bloque opositor en el futuro.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
La cantante, actriz y humorista se une a representantes de los organizadores, patrocinadores y referentes de opinión, como el doctor Sebastián Ugarte; la abogada y conductora de televisión Carmen Gloria Arroyo y la periodista Mónica González.
Tras años de trabajo conjunto con actores del mundo tecnológico, expertos y la sociedad civil, la aprobación en general del proyecto en la Cámara de Diputadas y Diputados fue valorada como un paso positivo, que abre la puerta a una participación más amplia en su discusión.
La décima versión del certamen premiará a tres empresas que, con creatividad, impactan en los destinos turísticos donde se desarrollan. Las postulaciones están abiertas hasta el 11 de agosto.
El cuestionario, voluntario y anónimo, busca generar estadísticas oficiales que permitan diseñar políticas públicas inclusivas y garantizar derechos en salud, educación y trabajo. Estará disponible hasta septiembre de 2025 en www.encuestadiversidades.cl.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
Mas de un centenar de jóvenes caminarán este sábado 30 de agosto los 30 kilómetros que separan el sector de El Salado del poblado de Ayquina, como signo de fe y preparación para la tradicional festividad en honor a la Virgen de Guadalupe.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.