
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
General05/12/2024A través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 8% Línea de Medioambiente AÑO 2024, el Gobierno Regional de Antofagasta, con el respaldo del Consejo Regional DE ANTOFAGASTA, ha financiado el innovador proyecto "+SUSTENTABLE", ejecutado por la Fundación Crece con Propósito.
Este programa busca empoderar a 80 familias de Calama y el Alto Loa, transformando sus hogares en espacios de producción sustentable mediante la implementación de prácticas como el compostaje, el cultivo en huertas domiciliarias y el uso de deshidratadores solares para extender la vida útil de los alimentos.
Talleres para el cambio
El proyecto se dividió en dos áreas clave:
Huertas y Compostaje: Cuatro talleres enseñaron desde la creación de composteras hasta el diseño de huertas, promoviendo la reducción de residuos orgánicos y la optimización del suelo.
Deshidratadores Solares: Dos sesiones capacitaron a los participantes en el uso de esta tecnología para almacenar alimentos de manera sostenible.
Las familias recibieron kits con jardineras, composteras, deshidratadores solares y plantas comestibles como menta, albahaca y tomate. Estas herramientas permiten a las comunidades de Calama y localidades rurales como Toconce, Ayquina, Chiu Chiu y Lasana fomentar la autosuficiencia alimentaria y contribuir al cuidado del medioambiente.
Una de las beneficiarias Magali Moyo y su madre Belarmina Gonzalez del sector CHUNCHURI BAJO compartió su experiencia:
"Nos sirve totalmente, porque los terrenos donde vivimos son muy duros y al hacer compost podemos utilizar todo tipo de tierra. Tendremos verduras, brotes, papas y esto nos ayuda muchísimo en la economía de la casa."
Rodrigo Ulsen, presidente de la Fundación Crece con Propósito, destacó:
"Desarrollamos proyectos que potencian las habilidades de las familias locales, promoviendo el desarrollo personal y social con valores como el respeto, compromiso y trabajo en equipo."
Reconocimiento a nivel regional
EL PLAN DE GOBIERNO REGIONAL 2021 - 2024, LIDERADA POR DON Ricardo Díaz, subrayó la relevancia del proyecto:
"El programa +SUSTENTABLE refuerza la autosuficiencia alimentaria de nuestras familias y ha sido destacado entre 750 postulaciones, logrando el segundo lugar regional EN LA LINEA DE MEDIOAMBIENTE tras superar exitosamente la evaluación técnica y financiera."
Con iniciativas como esta, la región de Antofagasta reafirma su compromiso con la sostenibilidad, impulsando prácticas que no solo benefician a las familias, sino también a su entorno natural.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
La iniciativa busca capacitary apoyar en procesos avanzados a agricultores y regantes en lo que respecta a la mantención del sistema de riego por goteo en sus viñas.
El acuerdo de colaboración tiene como objetivo fortalecer el desarrollo y la autonomía económica de las mujeres de San Pedro de Atacama, destacando su cultura y valorizando su papel en el patrimonio, la agricultura, el medioambiente, la educación y otros aspectos clave para la comunidad.
Apoderados acusan desvinculaciones sin aviso y falta de transparencia en la decisión. Además denuncian grabación no consentidas a alumnos en la Escuela Pedro Vergara.
Municipios mineros recibirán un 123% más de recursos en 2025, con Calama y Antofagasta como principales beneficiados.
Autoridades detectaron carne sin cadena de frío, frutas, verduras y huevos ingresados ilegalmente desde Bolivia, además de alimentos preparados sin resolución sanitaria.
El último censo confirma una disminución de la población joven y un aumento de adultos mayores en la provincia de El Loa y toda la región de Antofagasta.
Desde este 1 de abril, la región cuenta con una Secretaría Regional Ministerial de Seguridad Pública, en el marco de la implementación del nuevo ministerio.