
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Actualidad29/06/2025A más de 4.500 metros de altitud, bajo nieve persistente y viento blanco, continúan las labores de búsqueda y rescate en la Ruta Internacional 27CH, en el sector fronterizo de la Provincia de El Loa. Las autoridades han confirmado que 61 personas han sido rescatadas desde el jueves, mientras persisten los esfuerzos para dar con transportistas que aún no han sido ubicados.
Durante la madrugada de este sábado, desde las 4:30 horas, se activó una nueva jornada de operaciones coordinadas por el Puesto de Mando en San Pedro de Atacama. Equipos de Carabineros —incluyendo el GOPE y las Patrullas de Montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro— junto a personal de Vialidad, Bomberos, SAMU y Socorro Andino, retomaron el operativo en medio de una geografía compleja y climatología hostil.
El Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, señaló que “desde muy temprano se dispuso un puesto de coordinación para apoyar la búsqueda y facilitar el acceso de los equipos de emergencia, además del despliegue del helicóptero de Carabineros que hoy pudo realizar un nuevo sobrevuelo”.
Refuerzo aéreo y nuevos hallazgos
Gracias a una ventana de mejoría climática, la Sección Aérea de Carabineros de la Zona Antofagasta logró despegar pasadas las 11:00 hrs. El helicóptero permitió explorar desde el aire sectores intransitables por tierra, ayudando a verificar el estado de la ruta y detectar nuevos puntos donde podrían permanecer personas resguardadas en vehículos atrapados por la nieve.
En este contexto, fue localizada y rescatada una pareja de nacionalidad brasileña que se encontraba aislada a la altura del kilómetro 44. Ambos fueron trasladados en buen estado de salud al CESFAM de San Pedro de Atacama. Asimismo, otras tres personas —quienes habían rechazado el rescate el día jueves— fueron finalmente evacuadas desde el sector de Hito Cajón.
Coordinación internacional y situación de paraguayos
Uno de los focos de preocupación son los transportistas paraguayos, quienes, según datos cruzados entre el Consulado de Paraguay y Gendarmería Argentina, no se encuentran entre los grupos ya rescatados. “Manejamos antecedentes de que entre 10 y 20 ciudadanos paraguayos estarían aún en la zona, a bordo de camiones y a resguardo. Nuestra prioridad es tomar contacto con ellos lo antes posible”, indicó el coronel Oliver Matteo, prefecto de Carabineros de El Loa.
Balance actualizado de personas rescatadas:
- 19 paraguayos
*-18 brasileños
*-13 argentinos
- 8 chilenos
- 1 japonés
- 1 uruguayo
- 1 venezolano
Noticia en desarrollo.
Las labores seguirán mientras las condiciones meteorológicas lo permitan. Las autoridades reiteran el llamado a evitar transitar por sectores de alta cordillera durante eventos climáticos extremos y aseguran que mantendrán todos los recursos disponibles hasta garantizar la seguridad de todos los afectados.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.