Búsqueda en altitud extrema: continúan rescates en la Ruta 27CH con apoyo aéreo de Carabineros

Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.

Actualidad29/06/2025EditorEditor
Screenshot_20250629-122720

A más de 4.500 metros de altitud, bajo nieve persistente y viento blanco, continúan las labores de búsqueda y rescate en la Ruta Internacional 27CH, en el sector fronterizo de la Provincia de El Loa. Las autoridades han confirmado que 61 personas han sido rescatadas desde el jueves, mientras persisten los esfuerzos para dar con transportistas que aún no han sido ubicados.

Durante la madrugada de este sábado, desde las 4:30 horas, se activó una nueva jornada de operaciones coordinadas por el Puesto de Mando en San Pedro de Atacama. Equipos de Carabineros —incluyendo el GOPE y las Patrullas de Montaña de la 2ª Comisaría de San Pedro— junto a personal de Vialidad, Bomberos, SAMU y Socorro Andino, retomaron el operativo en medio de una geografía compleja y climatología hostil.

El Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, señaló que “desde muy temprano se dispuso un puesto de coordinación para apoyar la búsqueda y facilitar el acceso de los equipos de emergencia, además del despliegue del helicóptero de Carabineros que hoy pudo realizar un nuevo sobrevuelo”.

Refuerzo aéreo y nuevos hallazgos

Gracias a una ventana de mejoría climática, la Sección Aérea de Carabineros de la Zona Antofagasta logró despegar pasadas las 11:00 hrs. El helicóptero permitió explorar desde el aire sectores intransitables por tierra, ayudando a verificar el estado de la ruta y detectar nuevos puntos donde podrían permanecer personas resguardadas en vehículos atrapados por la nieve.

En este contexto, fue localizada y rescatada una pareja de nacionalidad brasileña que se encontraba aislada a la altura del kilómetro 44. Ambos fueron trasladados en buen estado de salud al CESFAM de San Pedro de Atacama. Asimismo, otras tres personas —quienes habían rechazado el rescate el día jueves— fueron finalmente evacuadas desde el sector de Hito Cajón.

Coordinación internacional y situación de paraguayos

Uno de los focos de preocupación son los transportistas paraguayos, quienes, según datos cruzados entre el Consulado de Paraguay y Gendarmería Argentina, no se encuentran entre los grupos ya rescatados. “Manejamos antecedentes de que entre 10 y 20 ciudadanos paraguayos estarían aún en la zona, a bordo de camiones y a resguardo. Nuestra prioridad es tomar contacto con ellos lo antes posible”, indicó el coronel Oliver Matteo, prefecto de Carabineros de El Loa.

Balance actualizado de personas rescatadas:

- 19 paraguayos

*-18 brasileños

*-13 argentinos

- 8 chilenos

- 1 japonés

- 1 uruguayo

- 1 venezolano

Noticia en desarrollo.

Las labores seguirán mientras las condiciones meteorológicas lo permitan. Las autoridades reiteran el llamado a evitar transitar por sectores de alta cordillera durante eventos climáticos extremos y aseguran que mantendrán todos los recursos disponibles hasta garantizar la seguridad de todos los afectados.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama