Ministro Cordero pide más tecnología para controlar la frontera norte

En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.

Actualidad02/07/2025EditorEditor
Sin título (16)
Ministro de Seguridad Luis Cordero

Ollagüe, 2 de julio de 2025. Durante su segundo día de recorrido por la frontera norte del país, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que uno de los principales desafíos en materia de seguridad es aumentar la inversión en tecnología, especialmente en zonas estratégicas como la Región de Antofagasta.

“El principal desafío es articular no solo acciones, sino también recursos públicos bien focalizados. Carabineros, la PDI y el Ejército hacen un gran trabajo en la frontera, pero si no invertimos en tecnología, esos esfuerzos serán limitados”, sostuvo el ministro durante su visita al Complejo Fronterizo de Ollagüe.

Avión vigía y cámaras de vigilancia: ejemplos concretos

Cordero destacó el uso del avión vigía de Carabineros equipado con una nueva cámara de vigilancia, adquirida con recursos del Plan Nacional contra el Crimen Organizado. Este equipo permite monitoreo con mayor precisión y cobertura, tanto de día como de noche, facilitando el control del tráfico de migrantes, el narcotráfico y el contrabando.

“El equipamiento aéreo muestra cómo la tecnología puede marcar la diferencia. Necesitamos más herramientas como esta para reforzar el control del territorio”, señaló.

Brechas en terreno y nuevas obras

Junto al general director de Carabineros, Ricardo Araya, y el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, el ministro visitó además las obras del nuevo retén de Carabineros en Ollagüe y el retén de Inacaliri, ubicado a más de 4.000 metros de altitud en la provincia de El Loa.

En el Complejo Fronterizo de Ollagüe, las autoridades constataron el trabajo conjunto de las distintas instituciones presentes en el lugar, identificando brechas que deberán ser abordadas mediante una mejor infraestructura y mayor conectividad.

Gira por la macrozona norte

La visita del ministro Cordero comenzó el martes en Cariquima, cerca de Colchane, e incluyó puntos clave como el retén de Cancosa, el puesto de mando del Salar de Huasco y la tenencia de Ujina. También realizó un sobrevuelo por los hitos fronterizos 54 y 55, con el objetivo de evaluar directamente las condiciones de vigilancia en el límite internacional.

“La presencia en terreno es fundamental para tomar decisiones concretas. La inversión tecnológica en pasos fronterizos no es opcional, es una necesidad urgente”, concluyó el ministro.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.