
Hospital Carlos Cisternas implementará medidas para evitar filas nocturnas por horas médicas
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Actualidad02/07/2025Ollagüe, 2 de julio de 2025. Durante su segundo día de recorrido por la frontera norte del país, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó que uno de los principales desafíos en materia de seguridad es aumentar la inversión en tecnología, especialmente en zonas estratégicas como la Región de Antofagasta.
“El principal desafío es articular no solo acciones, sino también recursos públicos bien focalizados. Carabineros, la PDI y el Ejército hacen un gran trabajo en la frontera, pero si no invertimos en tecnología, esos esfuerzos serán limitados”, sostuvo el ministro durante su visita al Complejo Fronterizo de Ollagüe.
Avión vigía y cámaras de vigilancia: ejemplos concretos
Cordero destacó el uso del avión vigía de Carabineros equipado con una nueva cámara de vigilancia, adquirida con recursos del Plan Nacional contra el Crimen Organizado. Este equipo permite monitoreo con mayor precisión y cobertura, tanto de día como de noche, facilitando el control del tráfico de migrantes, el narcotráfico y el contrabando.
“El equipamiento aéreo muestra cómo la tecnología puede marcar la diferencia. Necesitamos más herramientas como esta para reforzar el control del territorio”, señaló.
Brechas en terreno y nuevas obras
Junto al general director de Carabineros, Ricardo Araya, y el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, el ministro visitó además las obras del nuevo retén de Carabineros en Ollagüe y el retén de Inacaliri, ubicado a más de 4.000 metros de altitud en la provincia de El Loa.
En el Complejo Fronterizo de Ollagüe, las autoridades constataron el trabajo conjunto de las distintas instituciones presentes en el lugar, identificando brechas que deberán ser abordadas mediante una mejor infraestructura y mayor conectividad.
Gira por la macrozona norte
La visita del ministro Cordero comenzó el martes en Cariquima, cerca de Colchane, e incluyó puntos clave como el retén de Cancosa, el puesto de mando del Salar de Huasco y la tenencia de Ujina. También realizó un sobrevuelo por los hitos fronterizos 54 y 55, con el objetivo de evaluar directamente las condiciones de vigilancia en el límite internacional.
“La presencia en terreno es fundamental para tomar decisiones concretas. La inversión tecnológica en pasos fronterizos no es opcional, es una necesidad urgente”, concluyó el ministro.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.