En Tiempo de Noticias conversamos con la periodista Macarena Barrera de la Unidad de Comunicaciones de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama desde donde se invita a participar en el programa de actividades culturales de invierno 2025. Un abanico de ofertas culturales y artísticas para disfrutar en familia en esta época del año en Calama.

Salud amplía vacunación contra Influenza a toda la población

Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.

Actualidad01/07/2025EditorEditor

Como una forma de extender la protección contra la Influenza, el ministerio de Salud anunció la ampliación de la campaña de vacunación a toda la población. De acuerdo a lo informado por el seremi de Salud, Alberto Godoy, la medida fue tomada atendiendo la alta circulación viral durante el invierno. 

“Desde hoy la vacuna de Influenza está disponible para toda la población general y se puede solicitar de forma espontánea en todos los puntos de vacunación activos en nuestra región, es decir, en todos los consultorios, hospitales comunitarios y postas rurales”, explicó Godoy.

La autoridad detalló que esta medida -que tradicionalmente se realizaba en agosto- se adelantó dado el buen avance de la campaña a la fecha y –fundamentalmente- atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno. 
“La estrategia preventiva busca fortalecer la protección comunitaria contra la Influenza y mantener la inmunidad poblacional durante los meses críticos de invierno y primavera, para disminuir los riegos de posibles rebrotes de virus respiratorios”, dijo.

AVANCE REGIONAL
Según Godoy, la campaña de inmunización contra la Influenza en la región de Antofagasta está avanzando muy bien. 
“Después de ser una de las más lentas del país hoy se sitúa en un 77,36%, la tercera más alta entre todas las regiones del país. Esos positivos resultados reflejan el esfuerzo que están haciendo el Servicio de Salud de Antofagasta, las atenciones primarias y los hospitales comunitarios, quienes están a cargo de ejecutar el proceso”, dijo.

No obstante esa positiva dinámica, la autoridad reconoció que aún hay grupos objetivo que presentan un menor avance y todavía están lejos de la meta del 85% planteada por el Minsal. 

“Los menores desde los 6 meses hasta los cinco años (59,3%), las embarazadas (64,3%) y los mayores de 60 años (58,9%), aún están muy bajos. Y es precisamente este último grupo de adultos mayores el que está siendo más afectado con las enfermedades respiratorias en la zona”, advirtió.

Y agregó que “no es momento de relajarse, aún nos falta para llegar a la meta del 85% de los grupos objetivo y así lograr la inmunidad de rebaño. El virus de la Influenza es actualmente el de mayor circulación a nivel nacional y regional, por lo tanto, debemos protegernos”, aseguró.

LA TIRANA
Respecto de la situación de las personas que viajarán a la fiesta religiosa de La Tirana -quienes se verán expuestos a situaciones de alta aglomeración de gente y a un alto riesgo de contagio de enfermedades respiratorias-, Godoy explicó que la Atención Primaria de Salud (APS) dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS) realizó los días 17 y 18 de junio operativos especiales de vacunación para proteger a estos grupos.

“Si hay alguien que piensa ir a La Tirana como parte de los bailes religiosos o como feligrés y aún no está inmunizado, nuestro llamado es que se vacune a la brevedad considerando que la inmunidad que entrega la vacuna tarda aproximadamente dos semanas en hacer efecto”, dijo. Godoy.

COMUNAS
A la fecha, solo dos comunas de la región alcanzaron la meta del 85% que asegura la inmunidad de rebaño: Ollagüe (96,9%) y Mejillones (88,5%).

A esas dos comunas le siguen San Pedro de Atacama (81,4%), Calama (81,3%), Tocopilla (80,4%) y Taltal (79,8%). Por el contrario, las tres comunas de la región con menor avance son Sierra Gorda (78,1%), Antofagasta (74,8%) y María Elena (67%).

Te puede interesar
Lo más visto