En tiempos de grandes desafíos en el liderazgo, mujeres de Toconao reciben certificación como lideresas positivas

Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio

General14/11/2024Marcelo BarreraMarcelo Barrera
liderazgo
liderazgo

20 mujeres de distintas edades en Toconao, recibieron su certificación como lideresas positivas, un paso hacia el fortalecimiento personal y comunitario. El taller tuvo por objetivo  brindar herramientas prácticas y emocionales para convertirse en agentes activas de cambio, conectadas con su entorno y con un optimismo realista que busca construir un mejor futuro en el territorio, bajo la mirada de ellas y la propia comunidad. 

Este programa, ejecutado por la consultora DoFeel, ha proporcionado a mujeres de todas las edades herramientas que las ayudarán a liderar de forma activa y optimista en su comunidad, con una mirada empática y resolutiva, a través de una comunicación cercana y eficaz. El proceso incluyó la identificación de fortalezas y áreas de mejora, fomentando una conexión especial entre las participantes basada en el respeto, la admiración mutua y la autoconfianza.

Para Bianca Varas, participante del taller, “fue una experiencia entretenida y reveladora, aplicando conceptos que nos ayudaron a conocernos para liderar de manera efectiva”. Tita Espíndola, también participante, destacó que “fue una actividad provechosa, no solo para nuestro desarrollo personal, sino también para conocernos mejor entre nosotras”.

Claudia Salamanca, directora de DoFeel Consulting, compartió su satisfacción por la experiencia, expresando que "ha sido gratificante ver cómo cada participante descubrió sus fortalezas y cómo las emociones juegan un papel crucial en la percepción y enfrentamiento de la vida”.

Acciones que son parte de un trabajo cocreado con la mesa AMA y que se unen a una mirada de desarrollo sostenible que la compañía ha ido desarrollando en el territorio desde hace años.  

Javier Silva, Gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de SQM Litio, comentó que “Siempre hemos creído en el liderazgo femenino en el territorio, y a través de este taller, cada mujer certificada se fortalece para liderar con nuevas capacidades y conocimientos que beneficien a su comunidad”.

La experiencia fue enriquecedora para todas las participantes, desde adolescentes hasta adultas mayores, quienes se unieron para compartir historias y reconocer el potencial de cada una en la construcción de una vida mejor para ellas y para Toconao.

 

Te puede interesar
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

Talleres_sustentables

Gobierno Regional de Antofagasta promueve la sustentabilidad con talleres de huertas y deshidratadores solares

Marcelo Barrera
General05/12/2024

La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.