Cámara Chilena de la Construcción de Calama realizó Primer Encuentro de Vinculación con los Medios de Comunicación Local

El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.

General13/05/2025EditorEditor
IMG_1170

En el marco del programa de relacionamiento que tiene la Cámara Chilena de la Construcción de Calama con la comunidad y su permanente compromiso con la transparencia, la vinculación territorial y la difusión de iniciativas que aportan al desarrollo local, la Mesa Directiva del gremio sostuvo un fructífero encuentro con representantes de los medios de comunicación de la ciudad. Fue así como periodistas de prensa escrita, digital y radial conocieron de primera fuente el quehacer de la CChC en la región, en una jornada que estuvo marcada por el diálogo franco y el espíritu de colaboración.

La actividad fue encabezada por la presidenta, Cristina Araya Briones, quien dio la bienvenida a los asistentes, entregando una emotiva presentación sobre los 45 años de historia de la institución en Calama. En su intervención, destacó los principales hitos alcanzados durante estas décadas, con énfasis en el presente, donde la Cámara ha impulsado proyectos de alto impacto que apuntan a la reactivación económica, la generación de empleo local, el desarrollo urbano con identidad local y la mejora de la calidad de vida en la zona.

La presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama, Cristina Araya, expresó “Estamos muy contentos con este primer acercamiento con los medios de comunicación local, sentimos que nos permitirá trabajar de la mano, como aliados en la visibilización de todas las iniciativas con impacto territorial que hacemos en Calama. Somos un gremio comprometido con el desarrollo local y queremos que los habitantes de nuestra comuna lo sepan. De esta manera, de forma conjunta y colaborativa, potenciamos la imagen de la ciudad que todas y todos queremos” sentenció.

Durante el encuentro, también se dirigió a los presentes el past president, Alfonso Sánchez Díaz, quien realizó una detallada exposición sobre el rol del gremio en la sociedad, explicando su estructura, propósito y líneas de acción, además de destacar los avances en materias de aporte a la sociedad.

La instancia fue valorada por los medios de comunicación asistentes, entre ellos el director de El Mercurio de Calama y Antofagasta, Víctor Toloza, quien manifestó que “estos espacios de conversación son siempre sanos y necesarios. Tienen que ser prácticas recurrentes en la sociedad. No se ha inventado otra cosa para solucionar los problemas y llegar a acuerdos, que conversando. Que un gremio tan relevante para el Loa, la región y el país, se tome un tiempo para conversar con los medios de comunicación, se agradece y se valora muchísimo”. 

El encuentro finalizó con un almuerzo de camaradería que selló este importante hito de vinculación comunicacional, sentando las bases para una relación más estrecha, transparente y colaborativa entre la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y los medios de comunicación más relevantes de la zona, en la misión compartida de construir un mejor futuro para la Provincia de El Loa.

Te puede interesar
Cambio de hora

Cansancio y falta de concentración: Cómo combatir los efectos del cambio de horario

Editor
General06/09/2025

El sábado 6 de septiembre comienza el horario de verano que regirá hasta abril del próximo año, lo que podría generar algunos efectos relacionados con la exposición de la luz. Para manejar esta situación de mejor manera, la Dra. Paulina Chávez, neuróloga del Centro Médico del Hospital del Trabajador Achs Salud, entrega algunas recomendaciones.

2ITG3ARDVBCIBJ74EVC7YD6OSA-e1615036242809

Informe femicidios 2024: revela avances en identificación y calificación de los delitos en Chile

Editor
General01/09/2025

Los resultados evidencian avances en la respuesta del Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), al permitir una identificación y tipificación más oportuna de los casos desde un enfoque de género. El informe también revela que la violencia de género ocurre mayormente en el ámbito privado, lo que refuerza la urgencia de abordarlos como un problema de seguridad pública y de fortalecer las acciones de prevención y protección.

Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama