Hospital Carlos Cisternas implementará medidas para evitar filas nocturnas por horas médicas

Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.

Actualidad02/07/2025EditorEditor
WhatsApp-Image-2024-06-05-at-16.33.11-1~2

Calama, 2 de julio de 2025. Frente a la creciente preocupación por las largas filas durante la madrugada para acceder a horas médicas en el Hospital Carlos Cisternas, su director, Pedro Bahamondes Yáñez, anunció que ya se están evaluando medidas concretas para mejorar este proceso, especialmente en beneficio de los adultos mayores.

“Entendemos lo complejo que es para las personas, en especial para los adultos mayores, exponerse al frío de madrugada. Es una situación que se ha arrastrado por mucho tiempo y que hoy queremos enfrentar con acciones concretas”, indicó Bahamondes, tras una reciente reunión con representantes de agrupaciones de adultos mayores de Calama.

Entre las alternativas que el recinto evalúa se encuentra la habilitación de una plataforma que permita a los usuarios obtener números de atención desde sus hogares. Además, se busca fortalecer el sistema de agendamiento anticipado directamente en la consulta médica, para evitar que los pacientes deban regresar a hacer fila para obtener una segunda hora o control.

“El objetivo es que cada médico pueda dejar agendada de inmediato la siguiente consulta del paciente. Algunos ya lo hacen, pero necesitamos que sea un estándar para todos los equipos médicos”, explicó el director.

Causas y soluciones en desarrollo

Bahamondes reconoció que la alta demanda y la falta de especialistas son parte del problema. “Muchas personas llegan de madrugada por temor a no conseguir hora, porque ya han tenido esa experiencia. Es comprensible, pero estamos trabajando para mejorar la programación y establecer agendas con al menos seis meses de anticipación”.

Actualmente, algunos equipos entregan agendas por tres meses, lo que resulta insuficiente. “La idea es unificar criterios y ampliar los plazos para facilitar la organización y evitar aglomeraciones”, puntualizó.

Especialidades más críticas y llamado a la comunidad

Consultado sobre las especialidades más afectadas, el director mencionó que ginecología concentra una alta demanda, debido a las múltiples tareas del equipo médico como controles, ecografías y cirugías. Además, advirtió que actualmente el hospital no cuenta con un broncopulmonar, lo que se torna crítico en temporada invernal. “Estamos evaluando alternativas para contratar el servicio cuanto antes, ya que es una necesidad urgente, aunque afortunadamente, la curva de enfermedades respiratorias se ha mantenido baja hasta ahora”.

Finalmente, Bahamondes hizo un llamado a la comunidad a no acudir al hospital en la madrugada. “El hospital abre a las 6:45, una hora prudente para ingresar de manera ordenada y sin exponerse al frío. Entendemos la urgencia de las personas, pero debemos buscar soluciones que resguarden su salud y seguridad”.

El Hospital Carlos Cisternas continuará trabajando en coordinación con la comunidad y los equipos médicos para garantizar una atención más humana, digna y eficiente.

Nota reporteada por Elizabeth Chávez Jiménez.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.