Representantes de Pueblo Atacameño-Lickanantay obtienen sello de Artesanía Indígena
Obra “Botella zoomorfa yakana” de los autores Carolina Ayavire López y Floridor Ayavire Campos fueron los galardonados en la Región de Antofagasta
Diversas son las iniciativas que las distintas direcciones de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama desarrollan, las que además de generar el acercamiento del arte y la cultura a la comunidad, permiten en algunas oportunidades que los mismos puedan hacerse parte de los procesos, como lo trabaja hoy en día el área de Museos y Patrimonio en iniciativas destinadas a la primera infancia.
Y es que el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama no solo permite la visita a sus dependencias para conocer sobre la historia del territorio, sino que, a través de entretenidas apuestas, lúdicas y fáciles de comprender, promueven conocimientos sobre astronomía y arqueología, a las que acceden de manera constante alumnos y alumnas de jardines infantiles y colegios de la ciudad.
Así lo destacó Osvaldo Rojas Mondaca, Director de Museos y Patrimonio, quien destacó que “como Corporación de Cultura y Turismo, permanentemente preocupados de la difusión de la ciencia, de la educación y la cultura principalmente en nuestros estudiantes, desarrollamos un plan de trabajo anual que nos permite recibir a niños desde la primera infancia hasta universitarios, porque sabemos que son ellos los llamados a continuar el día de mañana con las investigaciones que estamos desarrollando”.
Esto ha permitido que los mismos niños puedan aprender sobre la astronomía de carácter solar dentro de los últimos encuentros, pero también “podemos otro espacio denominado ´Jugando a ser arqueólogo´, en el cual en camas de arena simulan un terreno, se desarrollan cuadriculas y excavaciones donde van encontrando objetos que terminan construyendo una vasija o un animal prehistórico, que les explica de forma muy simple, dinámica y objetiva, los procesos que tiene la ciencia para reconstruir antiguos sistemas de vida”.
Dentro de los asistentes, Elizabeth Videla, educadora de párvulos del Jardín Infantil Las Ardillas, agradeció este espacio indicando que sus alumnos “se van muy emocionados, encantados, comentaban que les gusto mucho ver las etapas del sol, y tener la posibilidad de hacer esto, porque no siempre se tiene la oportunidad. Un apoyo muy grande, así es que muy agradecidas de Museo por las actividades a las que nos permite asistir”.
Obra “Botella zoomorfa yakana” de los autores Carolina Ayavire López y Floridor Ayavire Campos fueron los galardonados en la Región de Antofagasta
Liderado por la Fundación ONA en colaboración con SQM Litio, ha promovido durante casi cinco años la técnica ancestral del tejido
Cerca de 60 músicos -todos alumnos de diversas carreras de la Universidad Católica- dirigidos por el profesor Eduardo Jahnke, desembarcarán en Antofagasta, San Pedro de Atacama, Arica e Iquique con conciertos gratuitos para toda la comunidad, junto a los coros de las universidades Católica del Norte, de Tarapacá y Arturo Prat.
La estatuilla “Linterna de Papel 2024” favoreció al loíno Osvaldo Rojas además de otras 2 figuras emblemáticas del patrimonio regional
Un taller lleno de historia, creatividad y compañerismo, gracias al apoyo de SQM Litio y el entusiasmo de las participantes.
La actividad será este viernes 25 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Calama. Entrada liberada.
Se trata del Centro Astronómico iocrux del Ayllu de Poconche que rescata la cultura andina desde lo arquitectónico, científico, gastronómico y artístico, haciendo que la experiencia sea fascinante para el visitante.
Más de 20 mil obras exhibidas, 900 artistas participantes y 180 mil visitantes han marcado la destacada trayectoria de la feria de arte más grande del país. En su undécimo aniversario, el evento reunió a más de 30 mil personas y 165 talentos, entre los cuales destacaron reconocidos emprendedores del norte del país.
Desde este fin de semana se ha producido el arribo de los jugadores que se integran al proyecto 2025
Solicitó a Sky, LATAM y Jetsmart información respecto de los mecanismos utilizados para comunicar a los pasajeros cuando ocurren retrasos y cancelaciones de vuelos.
Policías especializados se preparan a 5.971 metros para enfrentar emergencias y desafíos en zonas fronterizas.
La feria será parted el aniversario 146 de Calama con productos locales, arte y tradición.
253 clientes afectados por caída de 20 postes; activan generador de emergencia.