
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Actualidad03/07/2025
Editor
Más de 100 toneladas de basura, escombros, muebles en desuso y residuos voluminosos fueron retirados este fin de semana durante el sexto operativo masivo de limpieza organizado por la Municipalidad de Calama. La intervención se realizó en el sector de la junta de vecinos Gladys Marín, incluyendo a los barrios Independencia, Saparili, Guatemala y Alejandro Rodríguez.
El operativo contó con la participación de más de 100 personas, entre personal municipal y vecinos, quienes colaboraron en tareas como limpieza de calles, poda de árboles, eliminación de microbasurales, retiro de vehículos abandonados y mejoramiento de luminarias. Se utilizaron bateas de alto tonelaje para facilitar la recolección de residuos.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, indicó que el objetivo del operativo fue atender distintas necesidades planteadas por los vecinos, incluyendo seguridad, aseo y mantenimiento urbano. “Se realizaron trabajos integrales para mejorar las condiciones del sector, respondiendo a denuncias y solicitudes de la comunidad”, afirmó.
Desde la dirigencia vecinal, Ana Farías Castillo, presidenta de la junta de vecinos Renacer de Quetena, valoró la actividad. “Estamos insertos en un gran basural clandestino, por lo que este tipo de operativos es necesario. Los vecinos pudieron deshacerse de objetos que ya no usaban y ver las calles más limpias”, comentó.
Este tipo de jornadas se ha desarrollado en distintos puntos de la ciudad. Según datos municipales, los operativos realizados hasta ahora han permitido retirar más de 350 toneladas de basura en Calama.
La iniciativa forma parte de un plan de intervención territorial que contempla nuevas fechas en otros sectores durante las próximas semanas.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.