
Seremi de las Culturas de Antofagasta mantiene abierta convocatoria de Premios Regionales “Linterna de Papel” 2025
Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.
La estatuilla “Linterna de Papel 2024” favoreció al loíno Osvaldo Rojas además de otras 2 figuras emblemáticas del patrimonio regional
Cultura14/11/2024En una emotiva ceremonia, el Premio Regional a las Artes, las Culturas y el Patrimonio “Linterna de Papel” 2024 fue otorgado a tres personalidades de la región de Antofagasta: Osvaldo Rojas de El Loa, Juan Alliú de Antofagasta e Hilda Alfaro de Tocopilla. Este reconocimiento, que cada año celebra a quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo cultural de la región, fue anunciado por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, quien destacó el carácter descentralizado del premio, entregado uno por cada provincia para valorar el esfuerzo de cada comunidad.
Osvaldo Rojas, originario de Calama y galardonado por su dedicación al patrimonio museográfico e histórico de la zona, expresó su emoción al recibir este reconocimiento: “Me embarga la emoción porque, aunque uno trabaja sin esperar distinciones, es gratificante ver que el esfuerzo en pro de la educación y cultura de nuestra gente tiene un impacto significativo.” La ceremonia de entrega oficial se realizará el próximo 20 de noviembre en la Biblioteca Regional de Antofagasta, donde cada premiado recibirá la estatuilla “Linterna de Papel”, obra de la artesana Alicia Magna. El galardón simboliza la luz del conocimiento y el esfuerzo por mantener viva la herencia cultural de la región.
Además de la estatuilla, cada ganador recibirá un aporte de $4.000.000 en reconocimiento a su trayectoria.
Postulaciones podrán ser presentadas hasta las 18:00 horas del lunes 3 de septiembre.
Más de 400 bolsas de palomitas serán regaladas en la jornada, que promete diversión para toda la familia.
Esta exposición contiene animales como un cóndor, avestruces y gallinas españolas, entre otros; y fue donada por la Fundación Educacional Colegio Nuestra Señora de Ayquina en sus 70 años de trabajo educativo en nuestra comuna.
El lugar que cuenta con 150 metros cuadrados, tendrá a disposición de la comunidad fotografías e información sobre la emblemática laguna revelando la importancia que tiene para la comunidad
La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.