
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara tras empate con Camila Rojas
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
- De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por Michael Page, hoy 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional. - De los encuestados, un 58% indica que el balance vida-trabajo es el factor más céntrico ante cualquier decisión de cambio de trabajo. Y la ecuación de prioridades lo establecen en 3 criterios: salario + desarrollo profesional + flexibilidad.
General28/09/2023Santiago, septiembre de 2023.- Qué la cultura laboral haya cambiado en los últimos años
no es una sorpresa para nadie. Las nuevas generaciones de profesionales se enfrentan a
sus empleos con otras necesidades en mente y, lejos de pensar en sacrificar todo por un
puesto, hoy toman sus decisiones laborales con el bienestar en mente.
Así lo confirma el estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por la
consultora de recursos humanos Michael Page y que levantó la mirada actual sobre el
trabajo de 69.532 colaboradores de 37 mercados, 20% de ellos de Latinoamérica. El
sondeo muestra, entre otras cosas, que 7 de cada 10 personas elegirían la salud
mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional.
De esta manera, se conforma una nueva pirámide de necesidades hacia la satisfacción
laboral, con un 58% de los encuestados identificando el balance vida-trabajo como el
factor más relevante para conseguirla. Hay un nuevo paradigma en la mirada del
candidato, hoy la decisión de tomar un nuevo rol, se enfrenta a la pregunta: ¿cómo
aporta a mi vida este nuevo trabajo?
De acuerdo al sondeo, existe una nueva ecuación con tres conceptos esenciales: el
salario, el desarrollo y la flexibilidad. En primer lugar, el sueldo, con un 54% de
menciones, en tanto que el progreso laboral se posiciona en el segundo lugar, con 36%.
La flexibilidad se incorpora a este nuevo paradigma, pero no como un privilegio, sino
que es parte del ecosistema hacia el mercado laboral actual y futuro.
“Hoy más que nunca tenemos claridad y evidencia empírica de las nuevas necesidades
de las personas, para quienes el empleo se ha convertido en algo transaccional, es decir,
lo ven como un medio para lograr un objetivo personal, priorizando a sus familias,
amigos y comunidades”, explica Alejandra Cruzat, Executive Manager HR Division, DEI &
Corporate Affairs de Michael Page Chile.
Y efectivamente: el sondeo evidencia que un 44% de las personas están dispuestas a
rechazar un ascenso si creen que este apareja una mayor carga laboral, que tenga un
efecto negativo en su bienestar.
Por eso, los expertos indican que es clave ocuparse del tema. “Prestar atención a las
necesidades de los colaboradores no tiene que ver sólo con que ellos se sientan bien,
sino con atraer y fidelizar talento y, más aún, asegurar la productividad y continuidad de
las compañías. En base al nuevo perfil de talento identificado, es supervivencia”,
manifiesta la experta en recursos humanos y People Manager de WeWork Chile,
Fernanda Reyes.
Flexibilidad
Reyes destaca que abordar necesidades como la flexibilidad -incluyendo el trabajo
híbrido, orientado a resultados y que permita trabajar desde cualquier parte del mundo-
hoy da réditos. De hecho, el mismo estudio indica que, sólo considerando atracción, a la
hora de decidir su siguiente rol en una nueva organización la flexibilidad es uno de los
tres principales motivadores para unirse a una empresa, junto a sueldo y progresión de
carrera.
En esa línea, un 70% de los encuestados señala que se inclinaría a un trabajo con
horarios que se puedan adaptar, mientras que un 78% hacia la modalidad híbrida. A
pesar de estos números, las personas identifican que un 84% de los empleadores aún
subestimaría la importancia de la flexibilidad.
“Los trabajadores agradecen enormemente poder reducir los tiempos de traslado y
sentirse cómodos en el lugar donde pasan la mayor parte de sus días. Dejar atrás el viejo
paradigma de las oficinas centrales o el edificio corporativo, para evolucionar a oficinas
on demand es uno de los tantos pasos hacia aquello”, concluyen desde WeWork.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
El imputado, ciudadano colombiano de 33 años, habría ordenado el crimen en represalia por un asesinato previo. Fiscalía decretó prisión preventiva por peligro para la sociedad.
Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.