Tiempo de Noticias en vivo

Codelco refuerza su compromiso sustentable al reciclar líneas de riego en desuso de la División Gabriela Mistral

En el Centro de Manejo de Residuos de la división se instaló una máquina chipeadora que convierte las líneas de riego de las pilas de lixiviación en pellet que se comercializa y tiene nuevos propósitos.

Minería13/06/2023EditorEditor
IMG-20230613-WA0076

Desde marzo de este año comenzó a funcionar en la División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco, una máquina chipeadora que convierte en pellet las líneas de riego de las pilas de lixiviación en desuso y que en sus primeros meses está demostrando positivos resultados.

Este proyecto, liderado por la Dirección de Medio Ambiente de DGM, hasta la fecha ha procesado 96 toneladas. Carlos Astudillo, jefe de Medio Ambiente precisó que hay cerca de 300 toneladas de este material almacenado. “La idea es dejar en cero lo acumulado, despejar nuestros patios y el próximo desafío es alcanzar un proceso de economía circular con estos procesos”, señaló.

La iniciativa, que se enmarca en los compromisos sustentables de Codelco de reciclar el 65% de sus residuos industriales no peligrosos, implicó la instalación de esta máquina en el Centro de Manejo de Residuos de la división, donde las líneas son reducidas hasta convertirlas en pellet, material que es comercializado para la fabricación de otros productos, como nuevas líneas de riego, bolsas de basura, inmobiliario, entre muchos otros.

Astudillo precisó que “el Centro de Manejo de Residuos cuenta con resolución sanitaria para el almacenamiento temporal de este tipo de elementos; y el destinatario final, por su parte, cuenta también con resolución sanitaria y además está inscrito en el sistema Sinader del Ministerio del Medio Ambiente”.

Cristián García, administrador de contrato de la empresa encargada de realizar el manejo de estos residuos, Resiter, explicó el proceso que da segunda vida a estos desechos: “se convierten en chips, se envasan y se envían a Santiago, donde se transforman en pellets y se venden a empresas que lo compran para generar nuevos elementos”.

En tanto, Carlos Hill Vera, especialista en prevención de riesgos del contrato con la empresa Resiter, destacó la seguridad del proceso e indicó que se están aplicando todos los estándares de Codelco y también los del sistema de gestión interno como empresa Resiter. “Contamos con trabajadores(as) que tienen amplios conocimientos y los aplican de buena manera en terreno”, expresó.

Esta iniciativa no tiene un costo adicional para Gabriela Mistral, puesto que la comercialización del pellet cubre los costos del proceso. 

Te puede interesar
Exploracion-minera

Estudio de Accenture revela caída del 68% en descubrimientos de cobre y destaca a la inteligencia artificial como clave para revertir la tendencia

Editor
Minería04/10/2025

La investigación advierte que la exploración minera enfrenta los mayores desafíos en décadas: más riesgos geopolíticos, regulaciones estrictas y mayores costos. En este contexto, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta estratégica para acelerar los descubrimientos y optimizar decisiones en la industria.

Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama

Lo más visto
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.