
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
Actualidad16/07/2025La Seremi de Salud de Antofagasta inició un sumario sanitario en contra del Centro de Diálisis Calama, luego de una inspección realizada este martes que evidenció irregularidades en el cumplimiento de la normativa vigente. La fiscalización fue gatillada por el fallecimiento de una paciente que había sido derivada desde el Hospital del Cobre a ese recinto privado.
Así lo confirmó el seremi de Salud, Alberto Godoy, quien indicó que, tras la notificación del hospital, funcionarios de la unidad de fiscalización acudieron al centro de diálisis y constataron deficiencias que motivaron la apertura del procedimiento administrativo.
“El detalle de los hechos forma parte de la investigación en curso”, explicó Godoy, aclarando que el establecimiento de salud tiene derecho a presentar sus descargos ante el Departamento Jurídico de la Seremi, como parte del proceso de evaluación de responsabilidades.
Remiten antecedentes a la Fiscalía
Adicionalmente, y cumpliendo con lo estipulado en el Estatuto Administrativo, la autoridad sanitaria remitió los antecedentes del caso al Ministerio Público, considerando que podrían configurar hechos de relevancia penal.
El sumario sanitario tiene por objetivo esclarecer eventuales incumplimientos a la normativa de salud y, en caso de confirmarse, aplicar las sanciones correspondientes. Mientras tanto, desde la Seremi aseguraron que continuarán fiscalizando este tipo de centros para resguardar la seguridad de los pacientes.
La situación genera preocupación en la comunidad local, considerando la alta dependencia de estos servicios especializados por parte de personas con enfermedades renales crónicas.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.