
Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Actualidad17/07/2025Un violento asalto remeció a la comunidad de la población O’Higgins en Calama, luego que un grupo de delincuentes armados irrumpiera en la sede vecinal, golpeara al guardia de seguridad y lo dejara amarrado.
“El guardia fue amarrado, le pegaron con pistola y los mismos Carabineros tuvieron que llevarlo al hospital”, denunció Solange Montecinos, presidenta de la Junta de Vecinos del sector, quien lamentó que este tipo de hechos se ha vuelto cada vez más común en la zona.
Vecinos bajo amenaza
El ataque a la sede vecinal es parte de una seguidilla de hechos delictuales que mantienen en constante preocupación a los residentes. Robos, asaltos, portonazos y la venta de drogas en plena vía pública son parte del escenario cotidiano.
“Hay drogadictos que no son de nuestra población y vienen solo a delinquir. Esto ya no se aguanta”, sostuvo Montecinos, explicando que los vecinos se ven obligados a compartir alertas de seguridad a través de grupos comunitarios.
Exigen entrega de sede y mayor seguridad
La dirigenta hizo un llamado urgente a las autoridades para que entreguen definitivamente la sede vecinal, la cual consideran fundamental para organizarse y enfrentar de manera coordinada la creciente inseguridad. “No tenemos dónde trabajar ni cómo abordar el tema de la delincuencia como comunidad”, señaló.
Falta de iluminación y calles en mal estado
A la inseguridad se suma el deterioro de la infraestructura del sector. “Hay calles muy oscuras donde se esconden delincuentes. Además, en avenida Prat no hay accesos para doblar, lo que complica incluso la llegada de bomberos en emergencias”, agregó Montecinos.
Los vecinos esperan respuestas concretas ante una situación que consideran insostenible y que, según denuncian, se agrava día a día sin una reacción clara por parte de las autoridades.
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La festividad mariana más importante de la región reúne a miles de peregrinos y se extenderá hasta el 10 de septiembre con diversas actividades religiosas y culturales.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
La ceremonia reunió a autoridades locales y agrupaciones folclóricas. El municipio anunció más de 30 actividades gratuitas, entre ellas el Esquinazo Comunitario y un concierto de la Banda Instrumental del Ejército en el Teatro Municipal.
El parlamentario chileno calificó de “falsa” la afirmación de Rodrigo Paz y sostuvo que regularizar vehículos robados en Chile solo fortalece al crimen organizado.
Estas jornadas son parte del Programa de Fiestas Patrias 2025 “Calama, Puro Chile” y que tiene en itinerario más de 30 actividades que harán disfrutar a toda la comunidad calameña.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.