
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Actualidad17/07/2025Un violento asalto remeció a la comunidad de la población O’Higgins en Calama, luego que un grupo de delincuentes armados irrumpiera en la sede vecinal, golpeara al guardia de seguridad y lo dejara amarrado.
“El guardia fue amarrado, le pegaron con pistola y los mismos Carabineros tuvieron que llevarlo al hospital”, denunció Solange Montecinos, presidenta de la Junta de Vecinos del sector, quien lamentó que este tipo de hechos se ha vuelto cada vez más común en la zona.
Vecinos bajo amenaza
El ataque a la sede vecinal es parte de una seguidilla de hechos delictuales que mantienen en constante preocupación a los residentes. Robos, asaltos, portonazos y la venta de drogas en plena vía pública son parte del escenario cotidiano.
“Hay drogadictos que no son de nuestra población y vienen solo a delinquir. Esto ya no se aguanta”, sostuvo Montecinos, explicando que los vecinos se ven obligados a compartir alertas de seguridad a través de grupos comunitarios.
Exigen entrega de sede y mayor seguridad
La dirigenta hizo un llamado urgente a las autoridades para que entreguen definitivamente la sede vecinal, la cual consideran fundamental para organizarse y enfrentar de manera coordinada la creciente inseguridad. “No tenemos dónde trabajar ni cómo abordar el tema de la delincuencia como comunidad”, señaló.
Falta de iluminación y calles en mal estado
A la inseguridad se suma el deterioro de la infraestructura del sector. “Hay calles muy oscuras donde se esconden delincuentes. Además, en avenida Prat no hay accesos para doblar, lo que complica incluso la llegada de bomberos en emergencias”, agregó Montecinos.
Los vecinos esperan respuestas concretas ante una situación que consideran insostenible y que, según denuncian, se agrava día a día sin una reacción clara por parte de las autoridades.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
Iniciativa es ejecutada por la Municipalidad de Calama y se vivirá hasta el próximo 25 de julio.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.