Minera El Abra ingresa a evaluación ambiental proyecto de modificación por US$741 millones

La iniciativa, que es el paso previo al EIA del proyecto de expansión, generará más de 630 nuevos puestos de trabajo durante los 30 meses de su periodo de construcción.

Minería11/12/2024EditorEditor
PHOTO-2024-12-11-17-57-35
Proyecto Modificación pila de lixiviación "Sulfolix"Minera El.Abra

Sociedad Contractual Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, presentó ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Modificación Pila de Lixiviación Sulfolix”.

La iniciativa considera una inversión estimada de US$741 millones, y permitirá hacer frente a las necesidades de corto plazo de la operación minera, ampliando la pila permanente de lixiviación y optimizando la recuperación de cobre.

El proyecto que se somete a tramitación no modifica la tasa de extracción, tasa de producción, ni fuente y caudal de extracción de agua, manteniendo además la vida útil de la operación hasta 2029. 

La fase de construcción se estima tomará cerca de 30 meses desde la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental favorable, periodo durante el cual aproximadamente 630 personas trabajarán en su desarrollo. 

Tal como se informó recientemente, la compañía continúa trabajando en el desarrollo de un proyecto de expansión de El Abra para seguir operando más allá de 2029, el cual considera, entre otras, la construcción y operación de una planta concentradora y una desaladora. Se espera que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de este proyecto sea presentado a evaluación a fines de 2025.

Mario Larenas, Country Manager de Freeport-McMoRan en Chile, destacó el compromiso que tiene la compañía con la creación de valor compartido para el desarrollo de El Abra, yacimiento que cuenta con un importante potencial de desarrollo futuro. “Estamos dando un paso muy significativo con el ingreso al SEIA de este proyecto, que no sólo nos permitirá optimizar la operación, sino que nos permitirá seguir trabajando en diseñar el mejor proyecto para continuar produciendo más allá de 2029”.

Cabe señalar que el proyecto busca modificar el diseño de la pila de lixiviación permanente del Proyecto Sulfolix, aprobado ambientalmente mediante Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°114 del año 2008.

Te puede interesar
Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta