
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
Este beneficio que entrega la compañía estuvo dirigido a aquellos participantes de la Academia de Riego que se efectuó entre los meses de noviembre de 2023 y hasta enero de este año con el apoyo de Fundación del Agua.
General06/05/2024Como parte de un beneficio que entrega el programa Atacama Tierra Fértil (ATF) de Valor Compartido de SQM Litio a 13 alumnos participantes de la Academia de Riego realizada por la compañía, Fundación del Agua y Kilimo en el espacio Tierra Viva de San Pedro de Atacama, se dio inicio al proceso de muestreo y análisis de suelo a los terrenos de los agricultores partícipes de dicha academia.
Estas muestras de sus terrenos, de sectores definidos por los propios agricultores, serán analizadas en laboratorio para que puedan conocer la calidad y fertilidad de sus suelos y, en base a esos resultados, puedan tomar decisiones sobre qué cultivos tener o los tipos de nutrientes que les estén faltando al suelo.
Benigno Reyes, alumno de la Academia de Riego y Presidente de ARASPA, Asociación de regantes y agricultores de San Pedro de Atacama, se refirió a este beneficio comentando que “esto fue la aspiración de muchos regantes que siempre quisieron saber la condición de sus suelos, porque acá tenemos que ver la condición tanto del agua que no la podemos modificar mucho, pero si podemos modificar nuestra estructura de suelo para poder tener una mejor agricultura”.
Por su parte, Carlos Reyes, también beneficiario y alumno de la academia de riego, apuntó a que esto lo beneficia en que “voy a saber qué calidad de suelo tengo y qué puedo hacer para mejorarlo, de qué me sirve o qué se adaptaría mejor en ese suelo”.
Esta instancia de toma de muestras de sus suelos, fue posible gracias al trabajo cocreado que realiza el programa ATF de Valor Compartido de SQM Litio y Fundación del Agua, junto a los agricultores y regantes de la comuna de San Pedro de Atacama quienes solicitaron la oportunidad de conocer mejor sus suelos a través de estos análisis, los que claramente les permitirá avanzar mucho más en sus cultivos.
Israel Vélez, encargado del programa ATF de Valor Compartido de SQM Litio, explicó que “es un apoyo que ellos anhelaban, y que mientras se desarrollaba la academia se repetía mucho que ellos querían saber qué tipo de suelos tenían y por eso salió esta oportunidad en las que les ofrecimos poder tomar estas muestras de suelo con su posterior análisis, algo que fue cocreado junto con ellos”.
Sobre el beneficio directo para los agricultores y regantes, Vélez indicó que “esto es como una radiografía que estamos tomando del suelo, sabemos que es lo que tiene y que es lo que le falta y cómo poder abarcar y apoyar al agricultor con esas necesidades que él tiene, como qué cultivos podemos tener y cuales no, en base al suelo”.
El programa ATF de Valor Compartido de SQM Litio, lleva más de 10 años colaborando y trabajando junto a los agricultores de la comuna de San Pedro de Atacama, atendiendo las necesidades de mejora y acompañándolos en sus labores, de ahí que nació la Academia de Riego que vino a reforzar las mejoras y nuevas instancias tecnológicas que pueden utilizar para tener buenos y mejores cultivos que les permitan ahorrar agua y definir lo que podrán cultivar más adelante con este estudio de sus suelos.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
La cantante, actriz y humorista se une a representantes de los organizadores, patrocinadores y referentes de opinión, como el doctor Sebastián Ugarte; la abogada y conductora de televisión Carmen Gloria Arroyo y la periodista Mónica González.
Tras años de trabajo conjunto con actores del mundo tecnológico, expertos y la sociedad civil, la aprobación en general del proyecto en la Cámara de Diputadas y Diputados fue valorada como un paso positivo, que abre la puerta a una participación más amplia en su discusión.
La décima versión del certamen premiará a tres empresas que, con creatividad, impactan en los destinos turísticos donde se desarrollan. Las postulaciones están abiertas hasta el 11 de agosto.
El cuestionario, voluntario y anónimo, busca generar estadísticas oficiales que permitan diseñar políticas públicas inclusivas y garantizar derechos en salud, educación y trabajo. Estará disponible hasta septiembre de 2025 en www.encuestadiversidades.cl.
El volcamiento de una camioneta esta mañana en el kilómetro 1603 movilizó a equipos de emergencia y Carabineros en la comuna de María Elena.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
_Detenidos se mantendrán privados de libertad mientras se desarrolla la investigación, que es liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta._
Mas de un centenar de jóvenes caminarán este sábado 30 de agosto los 30 kilómetros que separan el sector de El Salado del poblado de Ayquina, como signo de fe y preparación para la tradicional festividad en honor a la Virgen de Guadalupe.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.