
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Actualidad04/07/2025El diputado Sebastián Videla presentó una denuncia formal tras recibir amenazas provenientes del sector Las Tinieblas, en Calama, luego de denunciar públicamente casos de maltrato animal y actividades delictivas asociadas al narcotráfico en la zona.
Según explicó el legislador, en ese sector existen casas tomadas por “narco soldados”, lo que ha generado temor entre los vecinos y un deterioro progresivo del entorno.
> “El miedo no nos va a detener. Las casas tomadas por narco soldados deben ser expropiadas y el barrio recuperado. Somos miles los que queremos vivir en paz”, afirmó el parlamentario.
Videla agradeció el respaldo de Carabineros de Chile y reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana, el bienestar animal y la recuperación de espacios públicos que hoy se encuentran bajo dominio de bandas criminales.
La autoridad concluyó señalando que continuará denunciando y fiscalizando, pese a las amenazas, en defensa de los derechos y la tranquilidad de las familias calameñas.
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
El tribunal de alzada confirmó la resolución del Juzgado de Garantía de Calama, que descartó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía tras el fallecimiento de una niña de dos años en un accidente doméstico.
Durante el fin de semana nuevamente se registró un intento de robo en un kiosco del centro de la comuna, hecho que se suma a otros delitos similares ocurridos en las últimas semanas.
SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva ante el ingreso de un sistema frontal que afectará a distintos sectores de la región hasta el 23 de agosto.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.