
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
Policial04/07/2025Más de una tonelada de droga fue incautada por Carabineros en menos de una semana en la Región de Antofagasta, consolidando un fuerte golpe al narcotráfico y al crimen organizado. Con estos resultados, ya son más de 13,5 toneladas de droga las que han sido decomisadas durante 2025.
Así lo confirmó el jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, quien destacó el trabajo coordinado entre las unidades policiales y el Ministerio Público. “Nuestro interés es atacar desde todos los flancos a las organizaciones criminales. Con controles objetivos, investigaciones especializadas y presencia en el territorio nos enfocamos en los ilícitos que los financian, como el ingreso de drogas al país”, señaló.
Operativo en La Negra
Uno de los procedimientos más recientes se registró en el sector de La Negra, donde efectivos del OS7 de Antofagasta, apoyados por un can antidrogas, inspeccionaron una camioneta con dos ocupantes. Al revisar el vehículo, encontraron sustancias ocultas en su estructura.
El resultado fue contundente: 142 kilos 430 gramos de clorhidrato de cocaína, 6 kilos 645 gramos de ketamina y 126 kilos 770 gramos de pasta base de cocaína, sumando 275 kilos 845 gramos de drogas.
Droga abandonada en el desierto
Otro operativo clave fue encabezado por la Tenencia de María Elena. En medio de patrullajes preventivos, Carabineros halló una camioneta abandonada en el desierto, en cuyo interior se encontraron 129 kilos 775 gramos de marihuana y pasta base de cocaína.
El general Montre destacó la importancia de esta intervención: “Nuestros Carabineros evitaron que más de un millón de dosis de estas sustancias ilícitas fueran comercializadas y consumidas. Además del daño a la salud pública, quienes estaban detrás de este negocio dejaron de percibir más de 5.500 millones de pesos”.
Resultados acumulados
Estos dos operativos se suman al procedimiento realizado días atrás, donde se incautaron más de 700 kilos de droga. En total, en solo cinco días se superó la tonelada de droga decomisada, lo que da cuenta del despliegue planificado, eficaz y persistente de Carabineros.
Desde la institución recalcaron que estas acciones forman parte de una estrategia integral contra el crimen organizado, y que los esfuerzos continuarán en distintos puntos del país, especialmente en zonas de tránsito y almacenamiento de sustancias ilícitas.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
La Brigada Antinarcóticos desarticuló una red criminal en la “Operación Buenaventura” y suma 74 detenidos en lo que va del año, gracias a una labor investigativa estratégica y coordinada con otras instituciones.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.