
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
Policial04/07/2025Más de una tonelada de droga fue incautada por Carabineros en menos de una semana en la Región de Antofagasta, consolidando un fuerte golpe al narcotráfico y al crimen organizado. Con estos resultados, ya son más de 13,5 toneladas de droga las que han sido decomisadas durante 2025.
Así lo confirmó el jefe de Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre Soto, quien destacó el trabajo coordinado entre las unidades policiales y el Ministerio Público. “Nuestro interés es atacar desde todos los flancos a las organizaciones criminales. Con controles objetivos, investigaciones especializadas y presencia en el territorio nos enfocamos en los ilícitos que los financian, como el ingreso de drogas al país”, señaló.
Operativo en La Negra
Uno de los procedimientos más recientes se registró en el sector de La Negra, donde efectivos del OS7 de Antofagasta, apoyados por un can antidrogas, inspeccionaron una camioneta con dos ocupantes. Al revisar el vehículo, encontraron sustancias ocultas en su estructura.
El resultado fue contundente: 142 kilos 430 gramos de clorhidrato de cocaína, 6 kilos 645 gramos de ketamina y 126 kilos 770 gramos de pasta base de cocaína, sumando 275 kilos 845 gramos de drogas.
Droga abandonada en el desierto
Otro operativo clave fue encabezado por la Tenencia de María Elena. En medio de patrullajes preventivos, Carabineros halló una camioneta abandonada en el desierto, en cuyo interior se encontraron 129 kilos 775 gramos de marihuana y pasta base de cocaína.
El general Montre destacó la importancia de esta intervención: “Nuestros Carabineros evitaron que más de un millón de dosis de estas sustancias ilícitas fueran comercializadas y consumidas. Además del daño a la salud pública, quienes estaban detrás de este negocio dejaron de percibir más de 5.500 millones de pesos”.
Resultados acumulados
Estos dos operativos se suman al procedimiento realizado días atrás, donde se incautaron más de 700 kilos de droga. En total, en solo cinco días se superó la tonelada de droga decomisada, lo que da cuenta del despliegue planificado, eficaz y persistente de Carabineros.
Desde la institución recalcaron que estas acciones forman parte de una estrategia integral contra el crimen organizado, y que los esfuerzos continuarán en distintos puntos del país, especialmente en zonas de tránsito y almacenamiento de sustancias ilícitas.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
Las acciones se enmarcan en la estrategia operativa de zona de la institución.
Accidente ocurrió cuando Carabineros se dirigía a un procedimiento por riña cerca del mall, que terminó con tres detenidos y un arma incautada.
El procedimiento en coordinación con la Fiscalía, se desarrolló en virtud de una querella presentada por los representantes legales en Chile de la empresa Apple Inc.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional martes. una fiscalización focalizada a ciudadanos extranjeros en el sector centro de la ciudad.