
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Actualidad03/07/2025Es la primera vez que en Chile, una aerolínea presenta una querella contra un pasajero por realizar una falsa amenaza de bomba durante el proceso de embarque. Se trata de una acción judicial interpuesta por SKY Airline, luego de un grave incidente ocurrido el pasado 26 de mayo en el Aeropuerto de Santiago, en un vuelo con destino a Calama.
Según información publicada por La Tercera, el pasajero lanzó frases como “le voy a poner unos balazos al capitán” y aseguró tener “una bomba en la mochila”, lo que activó de inmediato los protocolos de seguridad.
El incidente obligó a evacuar la aeronave, activar la revisión con perros detectores de explosivos y movilizar al GOPE de Carabineros, lo que finalmente llevó a la cancelación del vuelo.
La querella, ingresada ante el Primer Juzgado de Garantía de Santiago, acusa al pasajero por los delitos de amenazas, desórdenes públicos y falso aviso de emergencia. SKY argumenta que el hecho generó un “temor justificado en los pasajeros y la tripulación”, alteró gravemente el funcionamiento del aeropuerto y provocó un despliegue policial innecesario.
Con esta acción judicial, la compañía busca sentar un precedente frente a situaciones que ponen en riesgo la seguridad aérea y afectan a cientos de usuarios. Hasta ahora, no se ha informado sobre medidas cautelares ni eventuales cargos adicionales contra el implicado.
El proyecto, financiado por el FNDR con más de $1.900 millones, busca recuperar un espacio comunitario que por años estuvo afectado por problemas de drenaje y situaciones de inseguridad.
El tribunal de alzada confirmó la resolución del Juzgado de Garantía de Calama, que descartó la medida cautelar solicitada por la Fiscalía tras el fallecimiento de una niña de dos años en un accidente doméstico.
Durante el fin de semana nuevamente se registró un intento de robo en un kiosco del centro de la comuna, hecho que se suma a otros delitos similares ocurridos en las últimas semanas.
SENAPRED actualizó la Alerta Temprana Preventiva ante el ingreso de un sistema frontal que afectará a distintos sectores de la región hasta el 23 de agosto.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.