Tiempo de Noticias en vivo

Ministro Hales abrió sus puertas a la comunidad en inicio de Programa de Visitas a la División 2024

Este año la División espera recibir a alrededor de 600 personas de organizaciones sociales y asociaciones indígenas de la comuna de Calama.

Minería11/05/2024EditorEditor
IMG-20240511-WA0031

Calama, 11 de mayo de 2024.- Calificándola como una experiencia única una delegación de la Junta de Vecinos San Sebastián de Calama visitó las operaciones de la División Ministro Hales, en el inicio del Programa de Visitas que DMH abrió este año para las organizaciones sociales y asociaciones indígenas de la comuna de Calama.

En la oportunidad, los vecinos pudieron conocer de cerca la historia y el proceso productivo de la operación, poniendo foco en las medidas que DMH tiene implementadas para el control y mitigación de las emisiones, pudiendo aclarar todas sus dudas directamente con los profesionales de las distintas áreas de la División.

Jeremy Flores, uno de los vecinos que participó en la visita, comentó que “realmente yo tenía una mala expectativa de Codelco para ser sincero, pero al momento de venir acá viví una experiencia increíble que no me arrepiento. Es hermoso, las personas son cariñosas, me trataron bien y me ayudaron a entender muchas cosas”. 

En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos San Sebastián de Calama, Magdalena Vega, manifestó que “es primera vez que una empresa grande se acerca a una Junta de Vecinos tan vulnerable como la San Sebastián, entonces eso se agradece de corazón. De verdad que nos vamos agradecidos, yo me voy con el corazón llenito de muchas energías positivas”.

Este importante programa tiene como principal propósito fortalecer el relacionamiento entre la División y las comunidades, abriendo las puertas para que los vecinos de las organizaciones sociales e indígenas de Calama puedan conocer en terreno los diferentes procesos de la operación y todas las medidas de gestión ambiental que ha implementado DMH para mantener una producción responsable con el medio ambiente y con el territorio.

Trabajo local

En la oportunidad, las y los vecinos también pudieron conocer los detalles de los proyectos de desarrollo social que está impulsando Ministro Hales y los alcances del Proyecto Desarrollo Futuro DMH, que actualmente se encuentra en etapa de calificación ambiental y que permitirá la continuidad operacional de la División hasta el año 2054.

“He visto los proyectos este día y me han encantado. Deberían de seguir haciendo estos proyectos y la municipalidad, tanto como el gobierno y el Estado deberían de apoyar estos tipos de proyectos ya que las empresas están haciendo su mejor intento y lo están logrando de hecho”, agregó Jeremy Flores.

Por su parte, Magdalena Vega explicó que “yo he ido a las reuniones que han hecho respecto a ese proyecto y estoy de acuerdo porque en ese proyecto salió que se va a contratar la mano local, porque siempre hemos peleado que los trabajadores sean de acá, de la zona… y si es así obviamente que lo vamos a apoyar porque tenemos que pensar en el bien común de nuestra gente de Calama”.

Con esta gran jornada llena de emociones y de asombro, DMH dio el inicio oficial al Programa de Visitas de la Comunidad 2024, que espera recibir a alrededor de 600 personas de las distintas organizaciones de la comuna de Calama y que permite estrechar los vínculos con la comunidad a través del compromiso de Ministro Hales con el desarrollo sostenible del territorio y la gente.

Te puede interesar
La minería subterránea es el foco principal del convenio con WASM

Codelco y la Western Australia School of Mines firman acuerdo para impulsar la investigación en minería subterránea profunda

Editor
Minería07/11/2025

El memorándum de entendimiento entre la estatal chilena y la facultad de la Universidad Curtin australiana, una de las más prestigiosas del mundo en materia de desarrollo minero, busca promover la cooperación técnica en áreas clave de la industria, con foco en métodos de explotación en condiciones ultra profundas, soporte de terreno y respuesta sísmica. Lo

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.