
Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprenden de reciclaje y cuidado del medioambiente
La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

El senador Esteban Velásquez Núñez, representante de la Región de Antofagasta, expresó su inquietud frente al reciente anuncio sobre el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama. Velásquez enfatiza la necesidad de obtener más detalles y claridad sobre los términos de este acuerdo, que amplía el contrato por la explotación hasta el año 2060, generando incertidumbre y planteando cuestionamientos sobre la idoneidad ética de SQM como socio en este proyecto, “Un socio que no respeta leyes, puede hundir a un estado, me parece que se están precipitando decisiones”, aseguró el parlamentario por la zona.
El parlamentario expresó: "Surgen dudas significativas. SQM no es simplemente un socio; es una empresa que ha financiado la política de manera irregular, lo que eventualmente podría haber sido considerado como delito. Creo que es crucial tener principios éticos al conformar nuevas asociaciones. No todos los socios son éticamente adecuados para formar parte de los planes que un Estado responsable busca desarrollar", enfatizó.
El anuncio de la asociación público-privada entre Codelco y SQM, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, establece una sociedad común con una participación mayoritaria del Estado de Chile, representada por un 50% más una acción. Esta sociedad continuará los contratos actuales entre Corfo y SQM hasta 2030, momento en el cual se implementarán nuevos contratos entre Corfo y Minera Tarar, filial de Codelco, hasta 2060. , tiene como objetivo asegurar la continuidad de la producción de litio y otras sustancias
El acuerdo, que desde el gobierno y la minera estatal consideran un hito en la industria minera chilena, ampliando la participación de Codelco en la transición energética mundial. Sin embargo, es cuestionado por Velásquez, quien plantea interrogantes sobre la conveniencia real de este acuerdo para el país y la transparencia en las negociaciones.
La aprehensión del representante de la zona en el Congreso destaca la importancia de evitar errores del pasado, donde los beneficios proclamados para el Estado y las comunidades no se vieron reflejados en la práctica. El senador Velásquez concluyó: "Existen dudas legítimas y es fundamental analizar minuciosamente estos detalles, ya que no queremos repetir errores del pasado."

La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

El encuentro constituye el primer paso de una articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en esta zona de alta circulación de vehículos pesados.

La División concretó un hito en innovación y sustentabilidad al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque y más de 120 equipos LED en la nave de Electrowinning del área Húmeda, alineándose con la Hoja de Ruta 2030 de la Corporación.

Encuentro reunió a 44 comités paritarios de toda la Corporación, consolidando el valor “Nos Cuidamos” como eje de la gestión preventiva y del legado de seguridad para las futuras generaciones.

La charla, impartida por un especialista de la Gerencia Corporativa de Ciberseguridad de Codelco, reforzó la importancia de la prevención digital como una responsabilidad compartida.

La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.

La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.

Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.