Cobreloa en caída libre, fue goleado por San Felipe y compromete su lucha por el ascenso

El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.

Actualidad12/07/2025EditorEditor
IMG-20250712-WA0030

Por la 16ª fecha del Torneo Ascenso 2025, Cobreloa sumó una dolorosa derrota en su visita a San Felipe, donde cayó por un categórico 3-0 ante el local. Con una actuación dominante en ambos tiempos, los aconcagüinos aprovecharon cada oportunidad, mientras el equipo naranja no logró sobreponerse ni mostrar reacción.

Superioridad local y contundencia en la red

El encuentro se disputó en el Estadio Municipal de San Felipe y tuvo como gran figura al mediocampista Pablo Rodríguez, autor de dos goles (77’ y 82’), ambos en el segundo tiempo. Antes, Vicente Álvarez había abierto la cuenta con una certera definición a los 37 minutos de la primera parte.

Cobreloa mostró algunas aproximaciones, pero careció de profundidad. El volante Branco Provoste tuvo dos ocasiones claras, ambas estrelladas en el palo, lo que reflejó la falta de fortuna y efectividad del equipo dirigido por César Bravo.

Análisis de juego y formaciones

San Felipe apostó por un ofensivo 4-3-3, con presión alta y movilidad constante en ataque. Su entrenador, Franco Palladino, planteó un mediocampo dinámico y una defensa que anuló las principales vías de ataque loínas. En Cobreloa, el 4-4-2 no logró consolidarse, y los cambios en el segundo tiempo no alcanzaron a cambiar la historia del partido.

Pablo Rodríguez fue elegido el jugador del encuentro, no solo por sus goles, sino por su constante búsqueda ofensiva. En defensa, Pedro Navarro también destacó al recuperar ocho balones, mostrando seguridad y orden.

Situación en la tabla y lo que viene

Con este resultado, Unión San Felipe trepa al 15º lugar del campeonato con 13 unidades, alejándose momentáneamente de los últimos puestos. En tanto, Cobreloa permanece con 21 puntos en el sexto puesto, aún en zona de liguilla, pero cada vez más presionado por los equipos que vienen en alza.

En la próxima fecha, San Felipe visitará a Santiago Wanderers, mientras que Cobreloa será local frente a San Marcos de Arica, en un duelo clave para recuperar terreno.

Claves del partido:

Resultado final:

Unión San Felipe 3 - 0 Cobreloa

Goles:

Vicente Álvarez (37’ PT, USF)

Pablo Rodríguez (77’ y 82’ ST, USF)

Formaciones iniciales:

U. San Felipe (4-3-3): Garcés; González, Ferrari, Monteseirín, Navarro; Herrera, León, B. González; Álvarez, D. González, Vergara.

Cobreloa (4-4-2): Araya; Tapia, Heredia, R. González, Guzmán; Provoste, Muga, Navarrete, Romero; Valdés, Jara.

Cambios en U. San Felipe:

69’ Herrera x P. Rodríguez

75’ Álvarez x Riveros

75’ Navarrete x Bustamante

85’ Ferrari x Alfonso

85’ Vergara x Córdova

Cambios en Cobreloa:

45’ Romero x Acevedo

58’ Provoste x Ledezma

91’ Jara x Meléndez

Amonestados:

USF: Ferrari (28’ PT), Monteseirín (71’ ST)

COB: Muga (47’ ST)

Árbitro: José Cabero Rebolledo

Estadio: Municipal de San Felipe

Fotografía Jaime Gómez.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

Lo más visto
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta