
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Actualidad11/07/2025En una nueva arremetida contra los locales clandestinos en Calama, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, en coordinación con Carabineros, clausuró este jueves dos recintos que operaban al margen de la ley. Uno de ellos, el denominado “after del Señor de la Noche”, funcionaba como discoteca encubierta en un motel ubicado en el sector de Avenida La Paz, mientras que el otro, conocido como “Vilma Vilmita”, se dedicaba a la venta de comida sin autorización sanitaria y expendio ilegal de alcohol en el sector poniente de la ciudad.
El operativo más delicado se realizó en el recinto que operaba como motel, pero que en la práctica funcionaba como un centro de fiestas clandestinas, incumpliendo su giro comercial. La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros verificó en una fiscalización reciente que allí se vendía alcohol sin autorización y que en su interior se encontraban más de 70 personas. Se realizaron 36 controles de identidad y se cursaron seis infracciones, entre ellas por infringir la Ley de Alcoholes, operar sin giro autorizado y ocultar alcohol ante la presencia policial.
Cabe destacar que este local fue escenario de un grave hecho de violencia en 2022, cuando una balacera dejó a una persona fallecida y cinco heridas, lo que evidenció el alto riesgo que representa permitir la existencia de recintos sin control.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, informó que “en esta jornada hicimos una doble clausura, una en el sector poniente, en un local denominado Vilma Vilmita, en el sector de las parcelas, donde no solamente se comercializaba alimentos sin autorización, faenando animales por lo demás, sino que además también había expendio clandestino de alcohol. Y posteriormente nos dirigimos al sector oriente de la ciudad, donde constatamos y logramos concretar finalmente la clausura de este motel denominado Paraíso, que además funcionaba y operaba como un after de acuerdo a los informes de Carabineros”.
Con estas acciones, ya suman 33 los recintos clausurados en la provincia, incluyendo tanto locales sin patente como aquellos que, pese a contar con permisos, eran focos de incivilidad e inseguridad. Ballesteros recordó que en el caso del motel Paraíso ya existían antecedentes graves: “Hace un par de años hubo un homicidio, y contábamos con una serie de denuncias que fueron constatadas por Carabineros hace unas semanas en una fiscalización que logró corroborar que se operaba con giros distintos al que tiene este local”.
La Delegación Presidencial, en conjunto con las policías y el Ministerio Público, mantiene activa una política de fiscalización permanente y de tolerancia cero frente a establecimientos que representan un riesgo para la convivencia y la seguridad pública. “La meta es clara”, concluyó Ballesteros, “enfrentar la delincuencia, evitar hechos delictuales y restablecer la paz y el bienestar de las y los vecinos de la provincia de El Loa”.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.