Cobreloa cae por goleada en San Felipe y César Bravo apunta a errores de concentración: “Nos cuesta mucho convertir y nos marcan muy fácil”

El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.

Actualidad12/07/2025EditorEditor
image
César Bravo Entrenador de Cobreloa

Cobreloa vivió una jornada para el olvido tras caer por 3-0 ante Unión San Felipe en condición de visitante, resultado que ahonda el complejo presente del cuadro loíno en el campeonato de Primera B. Al término del encuentro, el técnico César Bravo fue autocrítico y reconoció que los errores defensivos y la falta de concentración han sido determinantes en los últimos encuentros.

“Son situaciones de concentración que lamentablemente nos están afectando. Nos marcan de forma muy simple, con laterales o pelotas detenidas, y eso nos ha llevado al bajo rendimiento que estamos mostrando”, señaló Bravo, visiblemente afectado por el resultado. El DT lamentó que, pese a los esfuerzos en los entrenamientos, el equipo ya ha recibido 13 goles a través de jugadas de táctica fija, algo que calificó como “inadmisible” a estas alturas del torneo.

El estratega también se refirió a la baja efectividad ofensiva del plantel, reconociendo que “nos cuesta mucho convertir, mientras que a nosotros nos convierten con muy poco. Esa diferencia nos está costando partidos que antes supimos ganar”. Si bien Cobreloa generó algunas ocasiones, incluyendo un remate al palo, Bravo insistió en que la falta de claridad y profundidad en el ataque fue evidente.

Sobre la propuesta táctica del encuentro, explicó que la ausencia de un delantero centro natural obligó a modificar el esquema. “Intentamos con un 9 falso, pero abusamos de la tenencia sin progresar. Nos taparon los pasillos interiores y no supimos reaccionar ni encontrar asociaciones desde el mediocampo hacia adelante”, analizó.

Además, Bravo justificó la inclusión desde el inicio de jugadores que no estaban al 100% físicamente, como Aldrix Jara y Proboste, quienes terminaron con molestias. “Sabíamos que asumíamos un riesgo, pero necesitábamos alternativas ofensivas. Ronald Guzmán fue el único que se mantuvo en pie hasta el final”, dijo.

Respecto a la llegada de refuerzos, el técnico fue cauto: “Estamos evaluando opciones, considerando también el cupo extranjero. Pero lo más urgente es recuperar nuestro nivel y reencontrar el juego que mostramos en la primera rueda”.

El entrenador reconoció que el equipo ha entrado en una “meseta anímica y futbolística” que requiere de trabajo intensivo y compromiso colectivo. “La idea está, los jugadores creen, pero hay desesperación. Cometemos errores por querer resolver todo rápido. Es un tema mental que tenemos que abordar de inmediato”, afirmó.

Con este resultado, Cobreloa se aleja de los primeros puestos y ahora deberá enfrentar a San Marcos de Arica, actual puntero del torneo, en un partido clave para sus aspiraciones. Sin margen de error, Bravo sostuvo que “hay que trabajar más que nunca, recuperar jugadores clave como Zúñiga y Gotti, y volver a ser el equipo fuerte que fuimos”.

Finalmente, el DT fue claro en su objetivo: “No podemos permitirnos seguir cayendo. Somos Cobreloa y tenemos que apuntar hacia arriba. Eso es lo que vamos a buscar desde ya con trabajo, concentración y convicción”.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

Lo más visto
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta