
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
El Tercer encuentro de bandas estudiantiles, en la región de Antofagasta, organizado por Corfobae Chile cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Esta nueva versión del encuentro reúne en Calama a diversas bandas de la zona, quienes además de brindar conciertos a la comunidad estudiantil y al público en general, accederán a instancias de formación que buscan potenciar a las y los músicos estudiantes de la región.
General 09/06/2023Entre el 15 y el 17 de junio se llevará a cabo el Tercer Encuentro Regional de Bandas Estudiantiles Corfobae Chile en la ciudad de Calama, Región de Antofagasta, que a través de jornadas de formación y conciertos en diversos establecimientos educacionales y en el Teatro Municipal de Calama, pretende reunir y promover a bandas estudiantiles del norte y centro de Chile.
La instancia contempla un espacio de formación musical y desarrollo de la interpretación instrumental y el aprendizaje artístico, que permita generar redes de fraternidad y sana convivencia entre las y los jóvenes músicos convocados: Cormudesi Big Band (Iquique), Taller Artístico Wiracocha (Iquique), Banda de Concierto Calambanda (Calama), Ensamble Transandino Oasis (Calama) LPC Big Band (Concón).
Las bandas participantes realizarán un total de seis conciertos, cinco de ellos de carácter didáctico, vale decir, que pretenden motivar a niñas, niños y jóvenes a ser parte de bandas estudiantiles de su región, para lo que se han organizado intervenciones musicales en diversos establecimientos educacionales de la zona, como lo son: Escuela Presidente Balmaceda D-48, Escuela República de Grecia D-35, Escuela República de Bolivia D-37, Liceo Minero América B-10 y Escuela Rural San Francisco de Chiu Chiu. El sexto concierto, evento de clausura abierto a todo público, se llevará a cabo el sábado 17 a las 18 horas en el Teatro Municipal de Calama, con capacidad para 780 personas, iniciativas que cuentan con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Además de lo anterior, el encuentro de bandas estudiantiles realizará jornadas escénico formativas, donde se potenciarán habilidades escénicas tales como interpretación, presencia escénica, vestuario, mantenimiento y manipulación adecuada de instrumentos.
Por otra parte, es función primordial de nuestra labor como institución, propiciar la convivencia entre pares de manera transversal a través de actividades y espacios recreativos que les permitan socializar y conocerse en forma sana, aprendiendo, de manera personal y directa, lo importante del trabajo colectivo.
Un poco de historia.
La Corporación de Fomento de Bandas Estudiantiles ha abogado por el reconocimiento y valoración de las bandas de Chile desde el año 1993. Corfobae Chile trabaja en la asistencia a los establecimientos educacionales y sus bandas musicales, a través de cursos, clases, talleres, seminarios y diplomados sobre dirección de bandas, técnicas de instrumentos, mantención preventiva y reparación de instrumentos (luthería), asesoría y gestión de proyectos, entre otras temáticas, a cargo de profesores y monitores chilenos y extranjeros.
Corfobae Chile es una institución que procura la visibilidad de las bandas estudiantiles en sus diversas actividades, especialmente en formato de festivales y conciertos, promoviendo el desarrollo y encuentro artístico de niñas, niños y jóvenes músicos, para resaltar los valores humanos subyacentes de la música como medio de progreso social y cultural en el territorio nacional.
El Tercer Encuentro de Bandas Estudiantiles, Corfobae Chile, Región de Antofagasta 2023 es organizado por Corfobae Chile y cuenta con el apoyo de Fundación Olivo y de la Junta Nacional de Auxilia Escolar y Becas JUNAEB, además recibe el patrocinio de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, de la Ilustre Municipalidad de Calama, del Teatro Municipal de Calama, del Centro de Arte Ojo del Desierto y de la Escuela de Música Calambanda.
Corfobae Chile forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
La información detallada de nuestros eventos puede ser encontrada en la web
www.corfobae.cl.
Las actividades serán transmitidas a través nuestras redes
sociales, te invitamos a seguirlas
www.instagram.com/corfobae_chile
https://www.facebook.com/corfobae
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
- De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por Michael Page, hoy 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional. - De los encuestados, un 58% indica que el balance vida-trabajo es el factor más céntrico ante cualquier decisión de cambio de trabajo. Y la ecuación de prioridades lo establecen en 3 criterios: salario + desarrollo profesional + flexibilidad.
El llamado es a comprar productos, como disfraces, maquillaje y golosinas, sólo en el comercio formal y que cumplan con los requisitos de rotulación y autorizaciones correspondientes.
Y no sólo eso. Solo en la región Metropolitana, casi un 40% de los edificios y/o condominios no cuentan con seguro que hoy es obligatorio. Si la comunidad tiene esto bien regulado, el condominio mantendrá su plusvalía ante un siniestro de cualquier tipo, que puede ir de un incendio a daños por un terremoto.
Estudio establece la urgencia de aumentar la educación financiera en este ámbito más aun considerando el fuerte impulso e interés que ha tenido este mercado en los últimos años.
El Jefe del Departamento del Cáncer del SSA Alerta sobre los Riesgos de una Gastritis Crónica y sus Vínculos con el Cáncer Gástrico.
Las familias que rechazaron el establecimiento que les fue asignado en el Período Principal, que quedaron sin asignación o que por diversos motivos no participaron, ahora deben postular en la plataforma https://www.sistemadeadmisionescolar.cl
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.