
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.
Actualidad08/05/2025Una profunda alegría embarga a la Iglesia de Calama tras la elección del nuevo Papa, León XIV. Así lo manifestó el obispo de la diócesis San Juan Bautista, Mons. Tomás Carrasco Cortés, al referirse a la designación del Cardenal Robert Francis Prevost Martínez como nuevo sucesor de Pedro.
“Con gran alegría en el corazón les comparto esta noticia que ya es conocida de toda la Iglesia Universal”, expresó el obispo Carrasco, valorando la acción del Espíritu Santo en el cónclave que eligió al nuevo Pontífice. “Un pastor humilde, con valentía, que nos pueda conducir hacia esa esperanza que no defrauda”, afirmó, recordando las palabras del Papa emérito Francisco.
El obispo recordó también la extensa experiencia pastoral de León XIV en América Latina, especialmente en Perú, donde fue misionero en Trujillo, superior del seminario agustino, obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao, además de haber ocupado cargos de relevancia en la Curia Romana, como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Mons. Carrasco invitó a toda la comunidad diocesana a elevar oraciones por el nuevo Papa y anunció una celebración especial para el martes 13 de mayo, a las 18:00 horas, en la plaza 23 de marzo de Calama. En dicha ocasión se dará gracias a Dios por el nuevo Pontífice y se recibirá la imagen de Nuestra Señora Reikina, poniéndose el nuevo ministerio de León XIV bajo el amparo de la Virgen María.
“Dios nos ha regalado un nuevo Papa, pero también nos vuelve a renovar nuestra fe, nuestro entusiasmo para seguir adelante”, concluyó el obispo, motivando a todos los fieles a caminar juntos como una Iglesia misionera, fraterna y en salida.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.