
Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.
Actualidad08/05/2025Una profunda alegría embarga a la Iglesia de Calama tras la elección del nuevo Papa, León XIV. Así lo manifestó el obispo de la diócesis San Juan Bautista, Mons. Tomás Carrasco Cortés, al referirse a la designación del Cardenal Robert Francis Prevost Martínez como nuevo sucesor de Pedro.
“Con gran alegría en el corazón les comparto esta noticia que ya es conocida de toda la Iglesia Universal”, expresó el obispo Carrasco, valorando la acción del Espíritu Santo en el cónclave que eligió al nuevo Pontífice. “Un pastor humilde, con valentía, que nos pueda conducir hacia esa esperanza que no defrauda”, afirmó, recordando las palabras del Papa emérito Francisco.
El obispo recordó también la extensa experiencia pastoral de León XIV en América Latina, especialmente en Perú, donde fue misionero en Trujillo, superior del seminario agustino, obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao, además de haber ocupado cargos de relevancia en la Curia Romana, como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.
Mons. Carrasco invitó a toda la comunidad diocesana a elevar oraciones por el nuevo Papa y anunció una celebración especial para el martes 13 de mayo, a las 18:00 horas, en la plaza 23 de marzo de Calama. En dicha ocasión se dará gracias a Dios por el nuevo Pontífice y se recibirá la imagen de Nuestra Señora Reikina, poniéndose el nuevo ministerio de León XIV bajo el amparo de la Virgen María.
“Dios nos ha regalado un nuevo Papa, pero también nos vuelve a renovar nuestra fe, nuestro entusiasmo para seguir adelante”, concluyó el obispo, motivando a todos los fieles a caminar juntos como una Iglesia misionera, fraterna y en salida.
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La festividad mariana más importante de la región reunió a miles de peregrinos y se extenderá hasta el 10 de septiembre con diversas actividades religiosas y culturales.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
La ceremonia reunió a autoridades locales y agrupaciones folclóricas. El municipio anunció más de 30 actividades gratuitas, entre ellas el Esquinazo Comunitario y un concierto de la Banda Instrumental del Ejército en el Teatro Municipal.
El parlamentario chileno calificó de “falsa” la afirmación de Rodrigo Paz y sostuvo que regularizar vehículos robados en Chile solo fortalece al crimen organizado.
Estas jornadas son parte del Programa de Fiestas Patrias 2025 “Calama, Puro Chile” y que tiene en itinerario más de 30 actividades que harán disfrutar a toda la comunidad calameña.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.