
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Policial06/05/2025Un nuevo golpe al crimen organizado dio Carabineros del OS7 en la Región de Antofagasta, al descubrir un cargamento de más de media tonelada de droga y 500 municiones de guerra ocultas en una zona desértica del sector interior de Sierra Gorda.
El operativo, ejecutado por la Sección OS7 de la Prefectura de Antofagasta en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) del Ministerio Público, se enmarca en patrullajes preventivos e investigativos en zonas utilizadas por redes criminales para el tráfico y acopio de sustancias ilícitas o vehículos robados.
El prefecto de Antofagasta, coronel Héctor Cabrera, detalló que el objetivo del despliegue es identificar rutas alternativas utilizadas por bandas criminales para burlar los controles de las policías. “Este trabajo especializado busca impedir que los delincuentes usen caminos secundarios para internar droga al país”, afirmó.
Durante el procedimiento, los efectivos hallaron una camioneta oculta entre quebradas, la que tras ser periciada por Carabineros de la SEBV, se estableció que tenía patentes falsas y mantenía encargo por robo en la Región de La Araucanía. Junto al vehículo se encontraron 487 paquetes de marihuana, equivalentes a 510 kilos 535 gramos, además de 500 cartuchos de munición calibre 5.56 sin percutir.
Preocupación por armamento de guerra
El fiscal regional Juan Castro Bekios expresó su preocupación por el hallazgo de este tipo de munición. “Hace menos de un mes encontramos un cargamento similar, también con droga y 500 cartuchos del mismo calibre. En solo un mes se han incautado 1.000 municiones de guerra, lo cual es una señal alarmante sobre la capacidad de fuego que podrían estar buscando estos grupos criminales”, advirtió.
Resultados del plan contra el crimen organizado
El Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, destacó que estos procedimientos son parte del trabajo que desarrolla el Consejo contra el Crimen Organizado. “Estamos hablando de tráfico de drogas, narcotráfico, ingreso ilegal de armas y robo de vehículos, todos delitos priorizados en este plan. Nuestra región ya supera las diez toneladas de droga incautada, lo que ha contribuido a una disminución del 9,2% en delitos vinculados a la Ley de Drogas”, señaló.
Este nuevo hallazgo refuerza la alerta sobre el uso del desierto como corredor para el narcotráfico y armamento ilegal, pero también da cuenta de la eficacia del trabajo coordinado entre las policías y el Ministerio Público para enfrentar el crimen organizado en el norte del país.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Detectives de la PDI incautaron 1,4 kilos de cocaína base tras la muerte de un hombre que viajaba como “correobomba” desde Vallenar a Iquique.
La ronda preventiva realizada entre las 22:00 y las 03:00 horas permitió detener a ocho personas por diversos delitos, además de cursar 12 infracciones y efectuar más de un centenar de controles.
Carabineros de la Prefectura de El Loa desplegó un servicio focalizado en la población Nueva Alemania, respondiendo a inquietudes vecinales. El balance incluye detenciones por órdenes vigentes, porte de arma blanca, infracciones al tránsito y consumo de alcohol en la vía pública.
Carabineros de la SEBV Calama detiene a mujer que era buscada por Tráfico de Drogas.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.