Encuentran municiones de guerra y más de 500 kilos de marihuana en el desierto cerca de Sierra Gorda

El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.

Policial06/05/2025EditorEditor
IMG-20250506-WA0092
Evidencia armamento

Un nuevo golpe al crimen organizado dio Carabineros del OS7 en la Región de Antofagasta, al descubrir un cargamento de más de media tonelada de droga y 500 municiones de guerra ocultas en una zona desértica del sector interior de Sierra Gorda.

El operativo, ejecutado por la Sección OS7 de la Prefectura de Antofagasta en coordinación con la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) del Ministerio Público, se enmarca en patrullajes preventivos e investigativos en zonas utilizadas por redes criminales para el tráfico y acopio de sustancias ilícitas o vehículos robados.

El prefecto de Antofagasta, coronel Héctor Cabrera, detalló que el objetivo del despliegue es identificar rutas alternativas utilizadas por bandas criminales para burlar los controles de las policías. “Este trabajo especializado busca impedir que los delincuentes usen caminos secundarios para internar droga al país”, afirmó.

Durante el procedimiento, los efectivos hallaron una camioneta oculta entre quebradas, la que tras ser periciada por Carabineros de la SEBV, se estableció que tenía patentes falsas y mantenía encargo por robo en la Región de La Araucanía. Junto al vehículo se encontraron 487 paquetes de marihuana, equivalentes a 510 kilos 535 gramos, además de 500 cartuchos de munición calibre 5.56 sin percutir.

Preocupación por armamento de guerra

El fiscal regional Juan Castro Bekios expresó su preocupación por el hallazgo de este tipo de munición. “Hace menos de un mes encontramos un cargamento similar, también con droga y 500 cartuchos del mismo calibre. En solo un mes se han incautado 1.000 municiones de guerra, lo cual es una señal alarmante sobre la capacidad de fuego que podrían estar buscando estos grupos criminales”, advirtió.

Resultados del plan contra el crimen organizado

El Seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, destacó que estos procedimientos son parte del trabajo que desarrolla el Consejo contra el Crimen Organizado. “Estamos hablando de tráfico de drogas, narcotráfico, ingreso ilegal de armas y robo de vehículos, todos delitos priorizados en este plan. Nuestra región ya supera las diez toneladas de droga incautada, lo que ha contribuido a una disminución del 9,2% en delitos vinculados a la Ley de Drogas”, señaló.

Este nuevo hallazgo refuerza la alerta sobre el uso del desierto como corredor para el narcotráfico y armamento ilegal, pero también da cuenta de la eficacia del trabajo coordinado entre las policías y el Ministerio Público para enfrentar el crimen organizado en el norte del país.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.