Sindicato Chuquicamata celebra 37 años consolidado como el más numeroso de Codelco

Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.

Minería06/05/2025EditorEditor
WhatsApp-Image-2024-05-15-at-11.02.43
Directorio Sindicato Chuquicamata

Chuquicamata, 6 de mayo de 2025.El Sindicato Chuquicamata, uno de los históricos de Codelco Norte, cumplió este martes 37 años de existencia en un contexto de estabilidad interna, según sus propios dirigentes. La organización, creada en 1988, afirma ser hoy la más numerosa y representativa de la cuprífera estatal, con más de 1.200 socios activos.

El presidente del sindicato, Hernán Guerrero, valoró el respaldo de los trabajadores en esta nueva conmemoración. “Nos encontramos en un muy buen momento como organización sindical. Hemos mantenido una línea coherente en la representación de los trabajadores y eso ha sido reconocido”, aseguró.

Balance y visión sindical

Guerrero diferencia el tamaño del sindicato tanto por número de afiliados como por su rol en la vida sindical. “Somos el más grande y también el más numeroso de Codelco”, dijo, atribuyendo ese estatus al historial de beneficios, gestión organizacional y cercanía con los trabajadores.

Durante la jornada de aniversario, la organización realizó actividades abiertas a sus socios, incluyendo la presencia de empresas proveedoras con convenios, instancia en la que se promovieron distintos servicios y productos con beneficios especiales para los afiliados.

Capacitación como eje de trabajo

Uno de los puntos que la dirigencia destacó en su balance es la apuesta por la formación y reconversión laboral de los trabajadores, especialmente para quienes proyectan su retiro en los próximos años. Según datos del sindicato, más de 320 socios están actualmente cursando estudios técnicos, profesionales o diplomados, además de capacitaciones específicas como electricidad, energía fotovoltaica o metalcon.

La organización afirma que ha destinado este año cerca de 400 millones de pesos en beneficios asociados a educación, reconocimientos, celebraciones y actividades para sus miembros y familias.

Gestión financiera sin deudas

En un contexto donde la administración de los recursos sindicales suele estar bajo observación, el presidente del sindicato subrayó que su organización “no le debe un peso a nadie” y mantiene una situación financiera sólida. Esa condición, añadió, permite entregar apoyos en fechas clave como Navidad, Día del Trabajador y reconocimientos a estudiantes destacados, hijos de socios.

Proyecciones: 50% de afiliación en la División

De cara al futuro, el sindicato se ha fijado como meta que la mitad de los trabajadores de la División Chuquicamata formen parte de su organización al año 2027. Para ello, aseguran estar trabajando en estrategias de captación, fortalecimiento institucional y ampliación de beneficios.

El aniversario número 37 encuentra al Sindicato Chuquicamata en un momento de evaluación interna, con énfasis en su proyección y en la consolidación de su rol dentro de una de las divisiones más relevantes de la minería estatal. Pese a las cifras y los discursos optimistas de su dirigencia, el verdadero desafío está en mantener esa posición en un escenario laboral y sindical cada vez más cambiante.

IMG-20250506-WA0135

Te puede interesar
Lo más visto