
Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprenden de reciclaje y cuidado del medioambiente
La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

Chuquicamata, 6 de mayo de 2025.El Sindicato Chuquicamata, uno de los históricos de Codelco Norte, cumplió este martes 37 años de existencia en un contexto de estabilidad interna, según sus propios dirigentes. La organización, creada en 1988, afirma ser hoy la más numerosa y representativa de la cuprífera estatal, con más de 1.200 socios activos.
El presidente del sindicato, Hernán Guerrero, valoró el respaldo de los trabajadores en esta nueva conmemoración. “Nos encontramos en un muy buen momento como organización sindical. Hemos mantenido una línea coherente en la representación de los trabajadores y eso ha sido reconocido”, aseguró.
Balance y visión sindical
Guerrero diferencia el tamaño del sindicato tanto por número de afiliados como por su rol en la vida sindical. “Somos el más grande y también el más numeroso de Codelco”, dijo, atribuyendo ese estatus al historial de beneficios, gestión organizacional y cercanía con los trabajadores.
Durante la jornada de aniversario, la organización realizó actividades abiertas a sus socios, incluyendo la presencia de empresas proveedoras con convenios, instancia en la que se promovieron distintos servicios y productos con beneficios especiales para los afiliados.
Capacitación como eje de trabajo
Uno de los puntos que la dirigencia destacó en su balance es la apuesta por la formación y reconversión laboral de los trabajadores, especialmente para quienes proyectan su retiro en los próximos años. Según datos del sindicato, más de 320 socios están actualmente cursando estudios técnicos, profesionales o diplomados, además de capacitaciones específicas como electricidad, energía fotovoltaica o metalcon.
La organización afirma que ha destinado este año cerca de 400 millones de pesos en beneficios asociados a educación, reconocimientos, celebraciones y actividades para sus miembros y familias.
Gestión financiera sin deudas
En un contexto donde la administración de los recursos sindicales suele estar bajo observación, el presidente del sindicato subrayó que su organización “no le debe un peso a nadie” y mantiene una situación financiera sólida. Esa condición, añadió, permite entregar apoyos en fechas clave como Navidad, Día del Trabajador y reconocimientos a estudiantes destacados, hijos de socios.
Proyecciones: 50% de afiliación en la División
De cara al futuro, el sindicato se ha fijado como meta que la mitad de los trabajadores de la División Chuquicamata formen parte de su organización al año 2027. Para ello, aseguran estar trabajando en estrategias de captación, fortalecimiento institucional y ampliación de beneficios.
El aniversario número 37 encuentra al Sindicato Chuquicamata en un momento de evaluación interna, con énfasis en su proyección y en la consolidación de su rol dentro de una de las divisiones más relevantes de la minería estatal. Pese a las cifras y los discursos optimistas de su dirigencia, el verdadero desafío está en mantener esa posición en un escenario laboral y sindical cada vez más cambiante.


La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

El encuentro constituye el primer paso de una articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en esta zona de alta circulación de vehículos pesados.

La División concretó un hito en innovación y sustentabilidad al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque y más de 120 equipos LED en la nave de Electrowinning del área Húmeda, alineándose con la Hoja de Ruta 2030 de la Corporación.

Encuentro reunió a 44 comités paritarios de toda la Corporación, consolidando el valor “Nos Cuidamos” como eje de la gestión preventiva y del legado de seguridad para las futuras generaciones.

La charla, impartida por un especialista de la Gerencia Corporativa de Ciberseguridad de Codelco, reforzó la importancia de la prevención digital como una responsabilidad compartida.

La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.

La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.

Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

Con goles de Aldrix Jara y Branco Provoste, el cuadro loíno superó por 2-0 a Curicó Unido en el estadio Municipal de Molina y finalizó tercero en la tabla, a la espera de la resolución del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.