
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
El legislador también llamó a la cuprífera “a terminar con este hostigamiento permanente hacia la dirigencia sindical”.
Actualidad05/05/2025La Fiscalía solicitó al Juzgado de Garantía de Calama una audiencia para no perseverar en la investigación contra 20 dirigentes sindicales de CODELCO en el llamado “Caso Seguros”, donde la empresa desde el año 2019 acusó a los trabajadores de haber levantado un esquema fraudulento usando seguros de vida.
En la audiencia, se ratificó la decisión de no continuar la investigación que, tras años de diversas diligencias, no logró establecer la participación o comisión de delitos que se imputaban a los trabajadores, impidiendo acusarlos formalmente. Ante eso, el Diputado Jaime Araya valoró la determinación judicial a favor de los dirigentes.
“La Justicia y la Fiscalía de Calama han hablado claro, los 20 dirigentes sindicales acusados del fraude de seguros eran inocentes”. En esta línea, el Diputado Araya llamó a la empresa cuprífera “a limpiar el buen nombre de sus dirigentes sindicales” y a “reparar el daño que le causaron a ellos, a sus familias, a sus esposas, a sus hijos, a sus familiares más directos y también a los sindicatos que estuvieron durante más de cinco años en esta batalla judicial que por fin le ha dado la razón a los dirigentes sindicales”.
Araya, también llamó a Codelco “a terminar con este hostigamiento permanente hacia la dirigencia sindical”, ya que -a su juicio- la empresa “ha estado fuertemente cuestionada por sus prácticas antisindicales”.
Los trabajadores y ex dirigentes de los Sindicatos 1 y 2 de Chuquicamata presentaron el pasado mes de abril, ante el Segundo Juzgado de Santiago, una denuncia por prácticas anti sindicales y, además, solicitan una indemnización por daños y perjuicios.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.