
José Miguel Castro asume presidencia de la Cámara tras empate con Camila Rojas
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles,
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) hace un llamado a abordar estas problemáticas a tiempo y generar mejores ambientes de trabajo que favorezcan la salud mental de las trabajadoras y trabajadores en Chile.
General24/04/2023Durante los últimos 3 años, la tasa de enfermedades profesionales de salud mental ha aumentado por sobre el 60% de acuerdo con datos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS). El levantamiento de datos reveló que el 67% de los casos están relacionados a la exposición a algún tipo de violencia, usualmente por condiciones organizacionales o jefaturas hostiles y conflictos interpersonales recurrentes. Por otra parte, un 36% de los casos tiene que ver con sobrecarga laboral, relacionado a exceso de trabajo, falta de límites y descansos insuficientes.
El Ministerio de Salud actualizó el cuestionario CEAL-SUSESO SM, un instrumento que comenzó a regir en enero de este año para todas las organizaciones y que busca contribuir a la construcción de ambientes de trabajo sanos mediante la detección de riesgos psicosociales.
“El nuevo cuestionario mide la exposición de los trabajadores a factores de riesgo laboral para su salud mental, por lo mismo, es fundamental que quienes trabajan participen de los cuestionarios para así tener una mejor medición y entregar un apoyo más completo”, dice Daniela Campos, jefa técnica de Riesgos Psicosociales ACHS.
Este nuevo insumo se aplicará cada dos años, independiente del nivel de riesgo que presente la organización. Además, se requiere de la participación en las respuestas del 60% de quienes están trabajando en una determinada empresa. También, agrega nuevas dimensiones en comparación a la medición anterior, incorporando riesgos psicosociales emergentes y adaptándose a la realidad chilena, poniéndose en línea con las evaluaciones que se están haciendo en los países más avanzados.
Daniela Campos explica que actualmente es necesario empezar a visibilizar y combatir las enfermedades profesionales de salud mental. “Hasta hace unos años este tema no se hablaba, y hoy sabemos que afecta a gran parte de la población. Pero actualmente sabemos que cuando aplicamos bien los protocolos de riesgos psicosociales no sólo estamos previniendo que existan menos enfermedades de salud mental en Chile, sino que la gente no sufra al ir a trabajar y que finalmente esto no se convierta en exponerse a un agente de riesgo psicosocial”, concluye.
En este contexto, la ACHS inició una campaña para incentivar a que las organizaciones apliquen la encuesta y motiven a sus trabajadoras y trabajadores a contestarla. Toda la información asociada a ésta, es posible encontrarla en https://saludmental.achs.cl/
Sobre los datos
Las cifras presentadas corresponden a datos de la cartera de esta mutualidad, esta información no necesariamente refleja la situación agregada del sistema. El dato agregado se encuentra disponible en el sitio web de la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
El proyecto, ejecutado por CENPAR y Fundación La Semilla, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y SQM Litio. Estas instituciones se han unido para hacer realidad la construcción de un moderno centro de rehabilitación integral, equipado con tecnología de última generación y enfocado en la atención del adulto mayor.
El parlamentario impulsa proyecto de ley para remover a la Corte Suprema y al Senado de los procesos de designación del Fiscal Nacional, en respuesta a la crisis de confianza.
Trabajadores de los sectores construcción, minería metálica y servicios fueron certificados en una ceremonia que destacó la importancia de la formación y el desarrollo del capital humano.
El imputado, ciudadano colombiano de 33 años, habría ordenado el crimen en represalia por un asesinato previo. Fiscalía decretó prisión preventiva por peligro para la sociedad.
Con más de 1.200 socios, la organización sindical conmemora su aniversario destacando estabilidad financiera, foco en la capacitación laboral y proyecciones de crecimiento.
El OS7 de Carabineros detectó droga y armamento oculto entre quebradas, además de una camioneta robada con patente falsa. En solo un mes se han incautado mil municiones calibre 5.56 en la región.
Las municipalidades de San Pedro de Atacama, Rapa Nui y Torres del Paine firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el turismo responsable, intercambiar experiencias y abordar desafíos comunes en gestión cultural, biodiversidad y sustentabilidad.
Mons. Tomás Carrasco Cortés invitó a la comunidad de la Diócesis San Juan Bautista de Calama a unirse en oración por el nuevo Pontífice, destacando su humildad, experiencia misionera y compromiso con una Iglesia sinodal, viva y en salida.