El Loa fue epicentro de la ciencia e innovación con "Congreso Futuro Calama 2025"
La actividad contó con la participación de expositores nacionales e internacionales, que abordaron la temática “¿Qué humanidad queremos ser?”.
63 jóvenes de colegios y liceos técnicos de Calama y San Pedro de Atacama están realizando su práctica en las Operaciones Norte de Codelco
Minería24/01/2025Marcelo BarreraEn línea con el valor corporativo “Construimos el Futuro con Sustentabilidad”, 63 jóvenes egresados(as) de establecimientos técnico-profesionales de las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, comenzaron su práctica profesional nivel medio en Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales.
Cabe destacar que en línea con los programas de formación que ha dispuesto Codelco en el territorio, 53 de ellos(as) fueron parte de la “Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería” y del “Plan Sponsor de la Educación”, ambas iniciativas pioneras de Codelco que buscan acercar a las y los jóvenes de la región de Antofagasta a la industria minera.
En el caso de Chuquicamata, las y los estudiantes fueron recibidos por el gerente general de Chuquicamata, René Galleguillos, quien les dio la bienvenida para luego realizar un recorrido por el histórico campamento y las operaciones de la División.
“Como Codelco estamos involucrados con la comunidad y hemos estado trabajando en varias iniciativas, entre ellas, la Escuela de Jóvenes Líderes. Hemos seleccionado jóvenes de distintos colegios de Calama y ellos son parte de los practicantes que están entrando a las divisiones. Entonces, de esa forma, vamos cumpliendo nuestros compromisos”, sostuvo el ejecutivo.
Uno de los objetivos de la Corporación es priorizar el talento joven y del territorio, “que sean una alternativa atractiva para las empresas que operan en Chuquicamata y en las demás divisiones. Entonces, estamos generando sinergia para priorizar la mano de obra local”, añadió Galleguillos.
Las y los estudiantes egresaron de ocho establecimientos educacionales participantes en el “Plan Sponsor de la Educación”. Esta iniciativa de las Operaciones Norte de Codelco promueve el apadrinamiento de liceos técnicos-profesionales por parte de las divisiones, con el objetivo de acercar a los y las jóvenes a la industria minera y proporcionarles herramientas para su formación.
Dashla Fernández, egresada del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, agradeció la oportunidad para poder perfeccionarse. “Me encanta haber sido seleccionada y dar un paso más allá de lo que me enseñaron en el liceo para seguir creciendo”, señaló.
En tanto, Nicolás Flores, también egresado del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea y de la Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería Codelco 2024, destacó el conocimiento adquirido en la iniciativa de las Operaciones Norte: “Con la Escuela de Jóvenes Líderes hemos aprendido mucho de la seguridad y sobre cuáles son las labores que se hacen dentro de una minera. Eso nos abre muchas puertas y nos ayuda a saber qué es lo que queremos estudiar y trabajar para seguir desarrollando nuestra vida laboral”, afirmó Nicolás.
De esta manera, las Operaciones Norte de Codelco reafirman su compromiso con la responsabilidad de su impacto social, trabajando para un futuro más sostenible y con oportunidades para las y los técnicos y profesionales del territorio.
La actividad contó con la participación de expositores nacionales e internacionales, que abordaron la temática “¿Qué humanidad queremos ser?”.
Estudiantes mostraron los proyectos que trabajaron durante el año 2024 en áreas como molienda, energía sustentable, soldadura y mineralogía, demostrando no sólo sus conocimientos técnicos, sino también su dominio en prevención, seguridad y habilidades blandas.
El proceso responde a las metas ambientales de Codelco al 2030, que incluyen reducir en un 70% las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir la huella hídrica reduciendo en un 60% el uso de aguas continentales, y reciclar el 65% de los residuos industriales, entre otros objetivos.
La iniciativa, que es el paso previo al EIA del proyecto de expansión, generará más de 630 nuevos puestos de trabajo durante los 30 meses de su periodo de construcción.
Al Fondo de Apoyo a la Agricultura y Ganadería 2024, que beneficia a 64 personas de la comunidad indígena, se suman la remodelación de la sede vecinal y la pavimentación de la ruta de acceso a El Morro.
Jóvenes aprendices que se incorporaron a la División a fines del 2023, están siendo entrenadas para operar a distancia equipos de perforación frontal, reduciendo riesgos y optimizando la continuidad operativa.
Supervisión y superintendentes definieron acciones para alcanzar las metas de 2025 y 2026, centrando los esfuerzos en seguridad, sostenibilidad ambiental y estandarización de procesos.
La jornada potenció el trabajo en equipo, la sinergia de las áreas y la unión entre las y los trabajadores de esta unidad de negocio.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.