
Autoridades advierten que no hay notificación oficial y que medida afectaría al 11% de las exportaciones de cobre. Cancillería lideró reunión interministerial para definir postura del país.
63 jóvenes de colegios y liceos técnicos de Calama y San Pedro de Atacama están realizando su práctica en las Operaciones Norte de Codelco
Minería24/01/2025En línea con el valor corporativo “Construimos el Futuro con Sustentabilidad”, 63 jóvenes egresados(as) de establecimientos técnico-profesionales de las comunas de Calama y San Pedro de Atacama, comenzaron su práctica profesional nivel medio en Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales.
Cabe destacar que en línea con los programas de formación que ha dispuesto Codelco en el territorio, 53 de ellos(as) fueron parte de la “Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería” y del “Plan Sponsor de la Educación”, ambas iniciativas pioneras de Codelco que buscan acercar a las y los jóvenes de la región de Antofagasta a la industria minera.
En el caso de Chuquicamata, las y los estudiantes fueron recibidos por el gerente general de Chuquicamata, René Galleguillos, quien les dio la bienvenida para luego realizar un recorrido por el histórico campamento y las operaciones de la División.
“Como Codelco estamos involucrados con la comunidad y hemos estado trabajando en varias iniciativas, entre ellas, la Escuela de Jóvenes Líderes. Hemos seleccionado jóvenes de distintos colegios de Calama y ellos son parte de los practicantes que están entrando a las divisiones. Entonces, de esa forma, vamos cumpliendo nuestros compromisos”, sostuvo el ejecutivo.
Uno de los objetivos de la Corporación es priorizar el talento joven y del territorio, “que sean una alternativa atractiva para las empresas que operan en Chuquicamata y en las demás divisiones. Entonces, estamos generando sinergia para priorizar la mano de obra local”, añadió Galleguillos.
Las y los estudiantes egresaron de ocho establecimientos educacionales participantes en el “Plan Sponsor de la Educación”. Esta iniciativa de las Operaciones Norte de Codelco promueve el apadrinamiento de liceos técnicos-profesionales por parte de las divisiones, con el objetivo de acercar a los y las jóvenes a la industria minera y proporcionarles herramientas para su formación.
Dashla Fernández, egresada del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, agradeció la oportunidad para poder perfeccionarse. “Me encanta haber sido seleccionada y dar un paso más allá de lo que me enseñaron en el liceo para seguir creciendo”, señaló.
En tanto, Nicolás Flores, también egresado del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea y de la Escuela de Jóvenes Líderes para la Minería Codelco 2024, destacó el conocimiento adquirido en la iniciativa de las Operaciones Norte: “Con la Escuela de Jóvenes Líderes hemos aprendido mucho de la seguridad y sobre cuáles son las labores que se hacen dentro de una minera. Eso nos abre muchas puertas y nos ayuda a saber qué es lo que queremos estudiar y trabajar para seguir desarrollando nuestra vida laboral”, afirmó Nicolás.
De esta manera, las Operaciones Norte de Codelco reafirman su compromiso con la responsabilidad de su impacto social, trabajando para un futuro más sostenible y con oportunidades para las y los técnicos y profesionales del territorio.
Autoridades advierten que no hay notificación oficial y que medida afectaría al 11% de las exportaciones de cobre. Cancillería lideró reunión interministerial para definir postura del país.
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Glencore Chile anuncia importantes cambios en su estructura de liderazgo.
Durante la entrega de reconocimientos, el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, reafirmó el compromiso de Codelco con una gestión que sitúa a las personas en el centro de sus operaciones, en consonancia con los valores corporativos.
Tres grandes faenas concentraron el 90% de los aportes, superando con holgura las proyecciones iniciales del Gobierno.
Estudiantes de liceos técnico profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores(as) de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.
La implementación de esta tecnología forma parte de las diferentes acciones que ha impulsado la División para mitigar y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, siendo un gran paso en su objetivo de construir un futuro sustentable para Calama y su gente.
-El informe detectó que 328 trabajadores salieron del país mientras estaban con permisos de salud, parte de una práctica extendida en el sector público. -Parlamentarios exigen sanciones y cambios normativos.
Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.
Con goles de Matías Tapia y un doblete de Esteban Gallardo, el elenco loíno se impuso por 3-1 y ahora definirá el título ante Unión Española en el complejo de Quilín.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
Autoridades advierten que no hay notificación oficial y que medida afectaría al 11% de las exportaciones de cobre. Cancillería lideró reunión interministerial para definir postura del país.