
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
“Creo que no hay mejor manera honrar a nuestros mártires que con esta demostración de que estamos trabajando como si fuera el último día” con estas palabra el Jefe de Zona de Carabineros Antofagasta, general Cristian Montre inició su intervención en la pauta de prensa en la que se dio cuenta de un nuevo procedimiento antidrogas concretado por Carabineros del OS7.
Más de 188 kilos de marihuana es el nuevo golpe que Carabineros da al crimen organizado en la Región, lo que equivale a casi mil millones de pesos que dejaron de percibir los delincuentes con la venta de las 375 mil dosis en las se podrían haber transformado.
Según explicó el general Montre, es te es el resultado de una estrategia operativa coordinada, focalizada y especializada que se ha puesto en marcha a nivel regional que incluye acciones en la frontera y en la segunda línea de control (rutas).
En este caso en específico, el Jefe de Zona de Carabineros, señaló que el procedimiento fue el resultado de un control carretero en el sector de La Negra en la Ruta 5 Norte, realizado por personal especializado del OS7 y que con el apoyo del can detector de drogas GINO, logran establecer la presencia de la droga tras un doble fondo al interior de un tracto camión. Ante esto es detenido el conductor.
En relación al procedimiento el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios sostuvo que es “un procedimiento de los muchos que hemos tenido este año junto a Carabineros de Chile en este caso una fiscalización en un sector clave que el sector de La Negra en donde gracias a la intervención de en un can detector droga que posee Carabineros se detecta un camión de origen boliviano que tenía mecanismos de ocultación. Naturalmente que por la patente del bus, la nacionalidad de la persona es absolutamente dable a presumir que el origen esta sustancia es de Bolivia y la persona fue detenida y puesta a disposición del Tribunal de Garantía y fue formalizada por el del de tráfico ilícito de drogas solicitándose la medidas cautelares en este caso de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad lo que efectivamente así ocurrió por peligro para la seguridad de la sociedad y además se fijó un plazo de investigación de 120 días”.
Nueva estrategia
En este sentido el general Montre explicó que estos controles carreteros no son “los que comúnmente conocemos, no tan sólo es una estrategia dada en análisis información sino que precisamente estamos profesionalizando más a nuestro carabineros en el tema de control porque aquí los tres brazos que nos hemos comprometido atacar fuertemente y que están dados en el crimen organizado es el narcotráfico, el contrabando y el robo de vehículos que afecta prácticamente a todo el país, y por lo mismo es que hoy día nuestros carabineros dirigen este control vehicular orientado a la detección de este tipo de ilícito, esto ya no es solicitar documentos sino que obedece a otras acciones”.
Respecto al trabajo de Carabineros, la Delegada Presidencia Regional, Karen Behrens destacó los resultados obtenidos este año “quiero hacer el llamado para que no se desestimen las acciones que se están realizando desde las policías y especialmente desde Carabineros, en su rol de fiscalizadores muy especializados, respecto del decomisos de drogas. Ya la semana pasada hubo decomiso más de dos toneladas de droga, ahora son 188 kilos de marihuana que procedían de Bolivia y estas son acciones coordinadas, tal como decía el Fiscal Regional y el Jefe de Zona de Carabineros, en las cuales se busca combatir el crimen organizado. Más allá del control de La Negra, que es un punto muy importante en la región y el país, también se están realizando acciones en otros lugares de la región, porque la criminalidad y especialmente el crimen organizado, van buscando siempre nuevas estrategias para cometer ilícitos, y además somos una región en la que hay muchos temas relacionados a los delitos priorizados por la Mesa del Crimen Organizado como el narcotráfico, el robo de vehículos y el tráficos de armas, por lo cual esto es un desafío muy importante”.
Estos son más que paquetes de marihuana, esto es un golpe a las organizaciones criminales.
Por su parte el Fiscal Regional indicó “sin duda se está realizando un trabajo focalizado que ha sido más efectivo eso no cabe duda es una cuestión que yo en lo personal he visto en terreno me correspondió verlo en conjunto con el general (Montre) al interior de nuestra región lo que también me permitió conocer las duras condiciones en que están trabajando lo Carabineros en esa zona, también da cuenta que efectivamente el transporte de drogas y las zonas de ingreso se han ido trasladando y se han ido trasladando a nuestra región”.
Finalmente el Jefe de Zona destacó que en lo que va del año Carabineros ha incautado 9.281 kilos de drogas, esto quiere decir que se ha evitado la venta y consumo de más de 19 millones de dosis, comercio que le habría significado al crimen organizado cerca de 73 mil millones de pesos pero que no llegaron a su destino.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Carabineros destacó una baja en siniestros viales respecto a 2024, con 18 accidentes y 12 lesionados. La causa principal fue la conducción sin atención a las condiciones del tránsito.
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Carabineros decomisó cerca de 7 mil prendas imitadas y detuvo a tres extranjeros que ingresaron ilegalmente la mercancía desde Tacna.
Controles de Carabineros y PDI permitieron incautar media tonelada de droga, detener a prófugos y denunciar a migrantes irregulares.
Carabineros del OS9 identificó y arrestó a un estudiante de 21 años que habría enviado un correo amenazando con un ataque armado si no se suspendían las clases. La justicia decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse al plantel.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.