
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
Un nuevo récord en incautación de drogas se registró en la provincia de El Loa durante el primer cuatrimestre de 2025. En solo cuatro meses, Carabineros logró decomisar 6.491 kilos de estupefacientes, superando los 6.453 kilos incautados durante todo el año 2024.
El dato fue confirmado esta semana en una nueva sesión del Comité Policial, instancia que reunió a autoridades y representantes de las policías. Uno de los procedimientos más relevantes ocurrió en Calama, donde se concretó el retiro de 1.998 kilos de droga tras tres operativos desarrollados la semana pasada en rutas y sectores urbanos de la ciudad.
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, valoró el trabajo policial y subrayó el carácter preventivo de estos operativos. “Durante la última semana, con procedimientos que surgen desde la labor preventiva de la Primera Comisaría de Calama, se logró la incautación de casi dos toneladas. Con esto, en solo cuatro meses, ya superamos todo lo incautado en 2024”, afirmó.
Por su parte, el prefecto de Carabineros de El Loa, coronel Oliver Matteo, detalló que estos logros se deben a la labor combinada de efectivos territoriales y personal especializado del OS-7. “En total llevamos más de 6.400 kilos de droga incautada, especialmente gracias al trabajo focalizado en Calama”, indicó.
Las autoridades destacaron que estos avances son el resultado de una estrategia coordinada entre las policías, el Ministerio Público y la comunidad. En esa línea, el delegado Ballesteros reiteró que “el combate al narcotráfico y la desarticulación de bandas criminales se está llevando adelante con decisión en Calama y en toda la provincia”.
El coronel Matteo también hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar. “Las denuncias al 133 o al fono Denuncia Seguro son clave. Nos permiten levantar información y actuar de manera más efectiva contra el narcotráfico”, señaló.
Según los registros, a esta misma fecha en 2024 se habían incautado 2.115 kilos de droga, lo que marca un aumento sustantivo en la eficiencia de los controles y operativos de este año.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
Las acciones se enmarcan en la estrategia operativa de zona de la institución.
Accidente ocurrió cuando Carabineros se dirigía a un procedimiento por riña cerca del mall, que terminó con tres detenidos y un arma incautada.
El procedimiento en coordinación con la Fiscalía, se desarrolló en virtud de una querella presentada por los representantes legales en Chile de la empresa Apple Inc.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.