
Fatal accidente en Tocopilla: camión de carga se estrelló contra ferretería y dejó un fallecido
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Una intensa semana de fiscalización desarrollaron Carabineros y la Policía de Investigaciones en la provincia de El Loa, que dejó como resultado la detención de más de 70 personas, 26 de ellas por mantener órdenes judiciales pendientes y 15 por infracción a la Ley 20.000 de drogas. Además, se incautaron más de 500 kilos de sustancias ilícitas en la zona fronteriza y se denunció a nueve personas por ingreso clandestino al país.
Los antecedentes fueron presentados en el último Comité Policial, que esta vez contó con la participación telemática del seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera. En la instancia, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, valoró el desempeño de las policías y destacó que “Carabineros en Calama mantiene una tasa de detención del 30,3%, muy por sobre el promedio regional de 22,2% y el nacional de 15,9%. Esta cifra refleja el resultado del fortalecimiento de la labor de control y fiscalización”.
Ballesteros también relevó el trabajo del Escuadrón Centauro, reforzado recientemente con 15 carabineros y 4 patrullas, además del despliegue del personal de Control de Orden Público, la Primera Comisaría de Calama y unidades especializadas. “Estas estrategias nos permiten seguir liderando en la efectividad de las detenciones tras denuncias”, añadió.
Durante los últimos días, se concretó un importante operativo de allanamientos masivos que dejó seis personas detenidas. A ello se suma la incautación fronteriza de media tonelada de droga, en un esfuerzo continuo por frenar el narcotráfico en la zona.
Por su parte, el seremi (i) Rivera indicó que “a la fecha, ya sumamos 3.673 kilos de droga incautada en la provincia de El Loa, lo que representa más de tres toneladas en lo que va del primer semestre. También superamos el centenar de vehículos recuperados”. Rivera subrayó el despliegue permanente de las policías en labores de fiscalización y control, con el objetivo de mejorar la seguridad en la región.
Las autoridades recalcaron que las acciones seguirán concentrándose en los puntos críticos de la provincia, con operativos focalizados que permitan seguir desarticulando delitos y protegiendo a la comunidad.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
Investigación conjunta condujo a detención de imputado chileno, quien fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.
El cuadro loíno enfrenta este viernes a los “bohemios” en La Pintana, buscando mantener viva la ilusión del título y el regreso a Primera División. El técnico César Bravo anticipó un duelo intenso y con bajas importantes en defensa.
La iniciativa, desarrollada en el marco del programa AdaptaClima del PNUD, combinó animación 3D, teatro de títeres y material pedagógico para sensibilizar a niños y adolescentes sobre los efectos del cambio climático y la prevención de aluviones.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.