
53 extranjeros denunciados por irregularidades migratorias en operativos simultáneos en la región
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Un positivo balance entregaron las autoridades al cierre del fin de semana largo en la Región de Antofagasta, donde *no se registraron víctimas fatales por accidentes de tránsito*, La cifra contrasta favorablemente con la misma fecha del año 2024, donde se reportaron más siniestros viales.
Carabineros informó que durante el fin de semana realizaron *2.817 controles vehiculares* en distintos puntos de la región, como parte de un despliegue preventivo para reforzar la seguridad vial.
El balance registró un total de **18 accidentes de tránsito** y *12 personas lesionadas*, lo que representa una disminución respecto a años anteriores. Según los antecedentes recopilados por la policía uniformada, la principal causa de los siniestros fue *“conducir sin atención a las condiciones del tránsito”*, un comportamiento que continúa siendo una preocupación para las autoridades.
Desde Carabineros valoraron el comportamiento mayoritariamente responsable de los conductores y llamaron a *mantener la prudencia al volante*, especialmente en fines de semana largos y festivos donde el flujo vehicular aumenta considerablemente.
La institución reiteró su compromiso con la prevención y anunció que *los controles seguirán intensificándose* en fechas clave, con el objetivo de reducir aún más los riesgos en las rutas de la región.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Carabineros decomisó cerca de 7 mil prendas imitadas y detuvo a tres extranjeros que ingresaron ilegalmente la mercancía desde Tacna.
Controles de Carabineros y PDI permitieron incautar media tonelada de droga, detener a prófugos y denunciar a migrantes irregulares.
Carabineros del OS9 identificó y arrestó a un estudiante de 21 años que habría enviado un correo amenazando con un ataque armado si no se suspendían las clases. La justicia decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse al plantel.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
Según él informe oficial se revela un impacto positivo de las estrategias contra el crimen organizado y la coordinación entre autoridades y policías, con 50 homicidios en 2024, frente a los 59 del año anterior.
Más de 200 controles de identidad y vehículos, junto a fiscalizaciones migratorias, marcaron la jornada policial en La Negra y campamentos de la ciudad.
Carabineros decomisó cerca de 7 mil prendas imitadas y detuvo a tres extranjeros que ingresaron ilegalmente la mercancía desde Tacna.
El parlamentario acusó al Estado de “cómplice por omisión” y exigió asumir responsabilidades por el grave daño ambiental en la comuna. También ofició al Minsal para conocer efectos en la salud, especialmente en niños.
Carabineros destacó una baja en siniestros viales respecto a 2024, con 18 accidentes y 12 lesionados. La causa principal fue la conducción sin atención a las condiciones del tránsito.
Contaminación y abandono del recinto colindante obligan a la Corporación Municipal a suspender atenciones desde el 23 de abril. Las consultas se derivarán a juntas de vecinos y visitas domiciliarias, mientras autoridades exigen acción al Servicio de Salud de Antofagasta.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.