53 extranjeros denunciados por irregularidades migratorias en operativos simultáneos en la región

PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.

Policial23/04/2025EditorEditor
IMG-20250423-WA0119
Fiscalizaciones migratorias

En un despliegue simultáneo en tres comunas de la región, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) denunció a 53 ciudadanos extranjeros por infracciones a la Ley de Migraciones N° 21.325. Las fiscalizaciones se realizaron en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en el marco del Plan de Fiscalización Migratoria liderado por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional.

Antofagasta: 31 denuncias y un detenido

El operativo en la capital regional se concentró en locales nocturnos del centro, donde se fiscalizó a 50 personas. De ellas, 31 fueron denunciadas por diversas faltas migratorias y un ciudadano colombiano fue detenido.

Entre las principales infracciones se detectaron ingresos irregulares (13 personas), vencimiento del plazo de turismo (4), trabajo sin autorización (6), turistas trabajando con permiso vencido (7), y un caso de residencia y trabajo irregular. Además, se denunció a dos empleadores chilenos por contratar a extranjeros sin cumplir con la normativa.

El prefecto inspector Jorge Aguillón, jefe de la Región Policial Antofagasta, explicó que estos operativos buscan garantizar el cumplimiento de la ley y que los extranjeros permanezcan en el país de manera regular.

Calama: 12 infracciones registradas

En la comuna de Calama, 12 extranjeros fueron denunciados por infringir la ley migratoria. Ocho de ellos realizaban actividades laborales sin autorización, mientras que cuatro permanecían en el país en situación irregular.

Tocopilla: 10 casos identificados 

En Tocopilla, la Sección de Migraciones y Policía Internacional detectó 10 infracciones. Las faltas incluyeron ingreso irregular, trabajo sin autorización, residencia ilegal y turistas que realizaban labores remuneradas.

El Seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, valoró el enfoque territorial de las fiscalizaciones, destacando que estos operativos sistemáticos permiten resguardar el orden público y hacer cumplir la normativa vigente en materia migratoria.

Las fiscalizaciones continuarán desarrollándose en distintos puntos de la región, con el objetivo de enfrentar de manera efectiva las situaciones irregulares y proteger tanto a la comunidad migrante como a la población local.

Te puede interesar
Lo más visto