
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
En un despliegue simultáneo en tres comunas de la región, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) denunció a 53 ciudadanos extranjeros por infracciones a la Ley de Migraciones N° 21.325. Las fiscalizaciones se realizaron en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en el marco del Plan de Fiscalización Migratoria liderado por el Departamento de Migraciones y Policía Internacional.
Antofagasta: 31 denuncias y un detenido
El operativo en la capital regional se concentró en locales nocturnos del centro, donde se fiscalizó a 50 personas. De ellas, 31 fueron denunciadas por diversas faltas migratorias y un ciudadano colombiano fue detenido.
Entre las principales infracciones se detectaron ingresos irregulares (13 personas), vencimiento del plazo de turismo (4), trabajo sin autorización (6), turistas trabajando con permiso vencido (7), y un caso de residencia y trabajo irregular. Además, se denunció a dos empleadores chilenos por contratar a extranjeros sin cumplir con la normativa.
El prefecto inspector Jorge Aguillón, jefe de la Región Policial Antofagasta, explicó que estos operativos buscan garantizar el cumplimiento de la ley y que los extranjeros permanezcan en el país de manera regular.
Calama: 12 infracciones registradas
En la comuna de Calama, 12 extranjeros fueron denunciados por infringir la ley migratoria. Ocho de ellos realizaban actividades laborales sin autorización, mientras que cuatro permanecían en el país en situación irregular.
Tocopilla: 10 casos identificados
En Tocopilla, la Sección de Migraciones y Policía Internacional detectó 10 infracciones. Las faltas incluyeron ingreso irregular, trabajo sin autorización, residencia ilegal y turistas que realizaban labores remuneradas.
El Seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, valoró el enfoque territorial de las fiscalizaciones, destacando que estos operativos sistemáticos permiten resguardar el orden público y hacer cumplir la normativa vigente en materia migratoria.
Las fiscalizaciones continuarán desarrollándose en distintos puntos de la región, con el objetivo de enfrentar de manera efectiva las situaciones irregulares y proteger tanto a la comunidad migrante como a la población local.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Detectives de la PDI incautaron 1,4 kilos de cocaína base tras la muerte de un hombre que viajaba como “correobomba” desde Vallenar a Iquique.
La ronda preventiva realizada entre las 22:00 y las 03:00 horas permitió detener a ocho personas por diversos delitos, además de cursar 12 infracciones y efectuar más de un centenar de controles.
Carabineros de la Prefectura de El Loa desplegó un servicio focalizado en la población Nueva Alemania, respondiendo a inquietudes vecinales. El balance incluye detenciones por órdenes vigentes, porte de arma blanca, infracciones al tránsito y consumo de alcohol en la vía pública.
Carabineros de la SEBV Calama detiene a mujer que era buscada por Tráfico de Drogas.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.